El Parque del Retiro

QUÉ VER Y QUÉ HACER EN EL PARQUE DEL RETIRO, MADRID
¿Nos vamos?          

Sin duda, el Parque del Retiro es uno de nuestros lugares favoritos para desconectar en Madrid. Un lugar perfecto para pasear, además de encontrar una naturaleza que transmite  tanta paz. En realidad, es el plan perfecto para cualquier día de la semana, en Madrid.

Un parque lleno de vida, de ambiente, de momentos para uno mismo, así como para la familia o amigos. Ni más ni menos que un parque lleno de magia, de energía y de muchos lugares para descubrir.

Parque del Retiro

El Parque del Retiro o también conocido como Parque del Buen Retiro es uno de los iconos de Madrid y es sin duda una visita imprescindible en la capital. ¿Nos vamos?

¿COMO NACE EL PARQUE DEL RETIRO?

El Palacio del Buen Retiro se construye en lo que por aquel entonces se consideraban  “Las afueras de Madrid”. En un primer lugar, se construye con el fin de ser los jardines reales para el rey y sus sucesores. Además, llegó a ser un importante centro de poder en los siglos XVII y XVIII.

Por un lado, Felipe IV lo utilizó para su disfrute al más estilo de los Austrias. En cambio, no es hasta 1767 cuándo Carlos III decide hacer de este maravilloso espacio un lugar público para uso y disfrute de los madrileños.

El Parque del Retiro

De hecho, con sus aproximadamente 4,5 kilómetros, el Parque del Retiro fue declarado en 1935 como Jardín Histórico Artístico. También, está protegido como Bien de Interés Cultural, además de ser desde julio 2021 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Es un Parque que nos deleita con sus espacios, pero además por sus alrededores puesto que limita con monumentos tan importantes como por ejemplo, la Puerta de Alcalá o el Casón del Buen Retiro, así como el Paseo del Prado.

¿CÓMO LLEGAR AL PARQUE DEL RETIRO EN MADRID?

Ciertamente, el Parque del Retiro cuenta con 18 puertas. Asimismo, se puede acceder al mismo, muy fácilmente en metro, andando, en autobús, en bicicleta o también en coche. Por suerte, El Retiro posee  su propia parada de metro por lo que no será nada difícil encontrarlo. (Línea 2 de Metro)

Cada una de sus 18 puertas tiene su encanto especial. Sin embargo, el impacto es especial cuándo uno accede por la puerta 14, Puerta de la Independencia, dejando atrás la famosa Puerta de Alcalá y encontrándonos a apenas unos metros con el Embarcadero y toda su vida y vitalidad. Por otra parte, otra de nuestras puertas favoritas es la 16, la Puerta de Felipe IV dónde nos abre el camino al maravilloso paseo del Prado.

ROSALERA DE CECILIO RODRIGUEZ, QUÉ VER EN EL PARQUE DEL RETIRO

En primera instancia, comenzamos nuestro increíble recorrido por el Parque del Retiro, en uno de nuestro sitios favoritos: Ni más ni menos que la Rosalera del Retiro.

Un lugar con mucho encanto, diseñado en 1915 por el jardinero Mayor de la Villa, Cecilio Rodriguez.

El Parque del Retiro

Esta rosalera cuenta con más de 4.000 rosales cuyo máximo esplendor lo encontramos en los meses de Mayo y Junio. Sin duda, ¡Todo un espectaculo de lugar!

Gracias 2022. El Parque del Retiro
JARDINES DE CECILIO RODRIGUEZ

Después de deleitarnos y disfrutar de la Rosalera del Retiro, seguidamente, nos encaminamos hacia los Jardines de Cecilio Rodriguez. Unos jardines muy especiales, donde de hecho, todo se cuida al más mínimo detalle.

Un lugar situado en pleno centro de Madrid, con el fin de desconectar de la vida cotidiana para así poder conectar con la naturaleza. Tal es así, que tenemos el gran privilegio de encontrarnos estos pavos reales que posan ante nosotros con toda la normalidad del mundo.

El Parque del Retiro

Un increíble lugar no muy conocido dentro del Parque del Retiro, pero que se ha convertido en uno de los lugares de visita obligatoria si tienes la gran suerte de viajar hasta este punto.

FUENTE DEL ÁNGEL CAÍDO, OTRO IMPRESCINDIBLE DEL PARQUE DEL RETIRO

La fuente del Ángel Caído es uno de los grandes íconos del Parque del Retiro. Asimismo se encuentra situada en una de las plazas con más vida del Retiro. Por un lado, la escultura en sí, representa la figura desnuda de un ángel que está a punto de desplomarse y se encuentra sobre un tronco de árbol cortado. Por otro lado, además, posee una serpiente enroscada en una pierna.

El Parque del Retiro

En realidad, se supone que su caída lo está convirtiendo en Lucifer. En la base de la fuente nos encontramos con ocho cabezas de monstruos de las que mana el agua y rodeando la fuente hay un ajardinamiento que potencia la belleza de la misma.

Siempre que tenemos la suerte de pasear por esta fuente, nos encontramos con la misma escena: una plaza llena de vida, de diferentes grupos haciendo deporte, compartiendo momentos y eso hace que este lugar tenga una luz especial y nos aporte tanta energía.

PALACIO DE CRISTAL, OTRO DE LOS ICONOS DEL PARQUE DEL RETIRO

Después de quedarnos un ratito disfrutando del ambiente y la vida de la glorieta del Ángel Caído, seguimos nuestro camino hacia el Palacio de Cristal. Un palacio de arte abstracto que se construye originalmente con carácter temporal, pero que gracias a los madrileños, se conserva y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del Parque del Retiro.

El Parque del Retiro

En primera instancia, fue construido con el fin de ser un  invernadero para así albergar una numerosa flora de las Islas Filipinas en una exposición. No obstante, actualmente es una de las sedes del Museo Reina Sofía para albergar diferentes tipos de exposiciones temporales.

El Parque del Retiro

Por cierto, el Palacio de Cristal es considerado el ejemplo más bello de la arquitectura de hierro y cristal de España.

En realidad, disfrutar de este entorno, es una sensación muy gratificante. Da la sensación de que no estamos en pleno pulmón de la capital debido a su entorno lleno de una vegetación frondosa, sus entradas rocosas y sus icónicas fotografías.

PALACIO DE VELÁZQUEZ

El Palacio de Velázquez se encuentra al lado del Palacio de Cristal y tal vez, también es un poco la sombra del gran Palacio de Cristal.

Es un palacio que también alberga exposiciones de arte contemporáneo del Museo Reina Sofía, con planta rectangular cuya fachada principal está orientada al mediodía.

Asimismo, cuándo nosotros fuimos, tuvimos la gran suerte de dar con esta espectacular exposición temporal:

El Parque del Retiro
¿DÓNDE ESTÁ EL DUENDE DEL RETIRO?

Aunque hemos visitado el Retiro en innumerables ocasiones, El Parque del Retiro, es un parque que ciertamente sorprende. Mientras caminamos entre la belleza de este parque, damos con la singularidad y la gracia del Duende del Retiro.

Un duende que se esconde ante nosotros para observar todo lo que hacemos mientras no miramos.

El Parque del Retiro
ANCLA DE LA FRAGATA VILLA DE MADRID

Dejando a un lado al palacio de Velázquez, a escasos metros, nos encontraremos primero con el Ancla de la Fragata Villa de Madrid, un homenaje a la mar, inaugurado en 1982 bajo el patrocinio de la Liga Naval y en nombre de la Armada Española.

MONUMENTO A ALFONSO XII, OTRO IMPRESCINDIBLE QUÉ VER EN EL PARQUE DEL RETIRO

Continuamos nuestro camino, y nos encontramos por un lado con la magnitud del estanque Grande del Retiro a nuestra izquierda. Por otro lado, a nuestra derecha vamos observando como el monumento a Alfonso XII, un monumento a la Constitución Española se hace cada vez más grande y nosotros cada vez más pequeños.

Se trata de un monumento, inaugurado por Alfonso XIII (hijo de Alfonso XII) dónde aparece una figura ecuestre de más de 20 metros de altura.

El Parque del Retiro
El Parque del Retiro

Lugar de encuentro de miles de personas. Además, considerado un espacio único por su belleza,su localización, su entorno y por su ambiente. Estando aquí, date el placer de disfrutar del momento, donde no existen las preocupaciones. Observa a la gente, haz fotos y sonríe a la vida.

El Parque del Retiro
Parque del Retiro
FUENTE DE LOS GALÁPAGOS

Después de disfrutar un buen rato de todo el entorno que acompaña al monumento a Alfonso XII, vamos bordeando el estanque para llegar a la fuente de Galápagos.

Una fuente que resalta por su belleza por sí misma, pero que, si nos situamos enfrente de ella, la hace aún más bella si cabe con la Puerta de Alcalá de fondo.

El Parque del Retiro

Fue inaugurada en 1832 y se encuentra dónde actualmente la vemos desde 1879. La fuente es de granito y las esculturas de piedra de Colmenar y bronce, siendo está una de las primeras piedras fundidas en Madrid.

PUERTA DE ALCALÁ, GRAN ÍCONO DE MADRID

Bordeamos la fuente de Galápagos y vemos  como la Puerta de Alcalá brilla y se alza ante nosotros para deleitarnos con su máxima belleza.

Nos encontramos ante uno de los grandes y principales iconos de Madrid:  La Puerta de Alcalá. En realidad, dicha puerta era una de las cinco puertas que daban acceso a la ciudad. En este lugar había una puerta que prácticamente era un muro. Cuando Carlos III entra por aquí, aprecia enseguida que los Austrias no tuvieron sentido de belleza y lo primero que hace es solicitar la construcción de una puerta nueva. De ahí la existencia de esta majestuosa puerta.

Madrid de los Borbones
Madrid de los Borbones

Además, esta construcción era muy buena oportunidad para muchos arquitectos. Finalmente esta obra es realizada por la combinación de Juan de Villanueva y Sabatini.

Destacamos los leones como símbolo de la familia Borbón y el Arco de Triunfo que fue la intención primera de Carlos III. Fue el primer arco de triunfo en Europa tras la caída del imperio romano.

¿Sabías que La Puerta de Alcalá recibe su nombre por estar situada camino a Alcalá de Henares?

EMBARCADERO, QUÉ VER EN EL PARQUE DEL RETIRO

Nos encontramos ante la zona del embarcadero. Un  lugar donde miles de personas disfrutan de su entorno y alrededores cada día. Eso hace que se convierta en uno de los lugares imprescindibles del Parque del Retiro. Aquí, día, noche, mañana y tarde, la gente se asoma para dar vida y ambiente a este espacio tan especial.

El Parque de Retiro

El embarcadero está formado por un estanque dónde en su día se hacían representaciones de batallas navales a escala dedicadas en época de Felipe IV a sus esposas. A día de hoy el estanque tiene una profundidad de 1,80 metros, pero en la época llegó a alcanzar hasta los 6 metros.

El Parque del Retiro

Además, nos encontramos con las famosas “barcas del retiro” que son uno de los principales atractivos turísticos del embarcadero. Estas barcas fueron ya implantadas desde la época de Isabel II y desde entonces, cada día se llenan de familias, parejas,  personas que desean disfrutar de una experiencia diferente en pleno pulmón de Madrid.

¿CÓMO RESERVAR UNA BARCA EN EL RETIRO?

¿Quieres reservar una barca en el Retiro?

Hay alrededor de 100 barcas para disfrutar de ellas con un coste de 6 euros por persona en día laborables y 8 euros en sábados, domingos y festivos. Si tienes más de 65 años, hay una reducción del 70%.

Las barcas son para un máximo de 4 personas  para un máximo de 45 minutos.

Para acceder a ellas, en el propio embarcadero, está la taquilla y podrás acceder a las barcas de una manera fácil y sencilla.

Horarios: De 10h a 14h y de 15.30 a 20h cada día.

El Parque del Retiro
FUENTE DE LA ALCACHOFA

Otra de las principales fuentes del Parque Retiro es la Fuente de la Alcachofa. Una fuente construida en 1781 cuya primera ubicación fue en las proximidades de la antigua Puerta de Atocha. Sin embargo, desde 1880 se sitúa en el lugar donde a día de hoy la vemos.

La Fuente de la Alcachofa está realizada en piedra caliza siendo la alcachofa de granito. Además, está formada por dos cuerpos. Por un lado,  el inferior con tritones sosteniendo el escudo de Madrid y por otro lado, el superior con cuatro “putti”, así como la alcachofa en la parte superior que le proporciona su nombre.

JARDÍN DEL PARTERRE

Después de observar la belleza de la fuente de la Alcachofa, nos dirigimos hacia la Puerta de Felipe IV. Antes de llegar a ella, nos encontramos con el Jardín del Parterre, uno de los rincones más visitados del Parque del Retiro. Un lugar mágico lleno de tranquilidad que, unido a un tiempo soleado, hace del lugar un lugar espectácular. 

Madrid de los Borbones

Lo más singular de este parque es que aquí se encuentran dos árboles de especie única:

  • El Ahuehuete: tiene alrededor de 800 años, es un ciprés calvo que no pierde sus hojas.
El Parque del Retiro
  • El ciprés piramidal que se asemeja a las motas de algodón y se caracteriza por ser un solo árbol conectado en toda su dimensión.
PUERTA DE FELIPE IV

Nada más atravesar el Jardín del Parterre, nos encontramos ante La Puerta de Felipe IV. Una edificación que se encontraba frente al salón de baile: El Casón del Buen Retiro.

Es una Puerta que se levanta en 1680 como arco de triunfo, labrada en piedra y con adornos escultóricos.

CASÓN DEL BUEN RETIRO

Para concluir este paseo por uno de los mejores parques de Madrid, justo enfrente de la Puerta de Felipe IV, nos encontramos ante el Casón del Buen Retiro. Uno de los tres únicos edificios que son de la época y que fue, además construido como salón de baile del Palacio del Buen Retiro. Asimismo, desde 1971 forma parte del Museo del Prado.

El Casón del Buen Retiro nos da paso al paseo del Prado, otra zona de la capital donde “debemos” perdernos entre la cultura y la historia para disfrutar de los muchos atractivos que Madrid nos ofrece.

Consejo: Para poder disfrutar del Parque del Retiro es necesario medio entero, el parque está para disfrutarlo, para evitar las prisas y para deleitarnos por su belleza, su historia y sus lugares maravillosos. Si apenas cuentas con tiempo, te recomendamos al menos que hagas la parte que se recorre visitando el Madrid de los Borbones (parte 16 y 17).

¿TE HA GUSTADO EL PARQUE DEL RETIRO? ¡Escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.

OTROS POST RELACIONADOS CON EL PARQUE DEL RETIRO

¿Te apetece seguir disfrutando de Madrid? Acompáñanos en estos dos posts sobre Madrid.

MADRID DE LOS AUSTRIAS

MADRID DE LOS BORBONES

¿TIENES ALOJAMIENTO?

RESERVA TU FREE TOUR

MADRID EN AUTOBÚS TURÍSTICO

   SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.

SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!

Reserva tu seguro de viajes con MONDO Tu salud es lo primero cuando viajas.

Conoce la ciudad a través de un Free Tour con GURUWALK

¿Quieres viajar en tren de manera económica? OMIO te lo pone fácil.

¿Necesitas alquilar un coche? Disfruta de las ventajas de AUTOEUROPE

¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.