Proyecto por fases
No hay comentarios
¿Nos vamos?
En primera instancia, crear todo el proceso del proyecto España Conmigo, no ha sido nada sencillo, porque una empieza desde cero, no se tiene el conocimiento suficiente para crear, profundizar y lanzar el proyecto de manera fácil y ordenada. Hay 4 palabras clave que han hecho de este proyecto una realidad: PASIÓN, DEDICACIÓN, GANAS Y MUCHA ENERGÍA.
Por eso, ha sido vital dividir el proyecto por fases:
Sobre todo, da igual dónde trabajes y cuantos años lleves trabajando en dicha empresa, lo importante es contestar a la pregunta ¿soy feliz en el trabajo? Para mí esta pregunta es la clave de todo cambio que he realizado en mi vida.
De hecho, durante mis 17 años trabajando, os puedo asegurar que lo he dado todo profesionalmente hablando. En realidad, soy una persona muy perfeccionista y en cada empresa que he estado he dado siempre la mejor versión de mi misma para simplemente sentirme «realizada» desde el punto de vista laboral. En cada reto profesional, una madura, una aprende, una va avanzando y aprendiendo cualidades y aptitudes que nos hacen mejores. Sin embargo, a la vez, una se va debilitando por todas las horas invertidas hacia los demás y a veces esas son las horas que nos hacen abandonar nuestro mundo personal sin darnos cuenta.
Ese abandono y vacío interior han sido los responsables del nacimiento de este nuevo proyecto. ¿Por qué no decirlo? YO ADORO TRABAJAR. Trabajar para mí es aprendizaje, además de conocimiento. Es por tanto, retarme a mi misma, poder aportar y tener la habilidad de hacerme mejor cada día. Mi grado de madurez tras todos estos años me han dado la posibilidad de comprender que una no necesita un GRACIAS de un superior para sentirse orgullosa de un buen trabajo, una necesita CONOCER toda su valía y RECONOCER un trabajo bien hecho para sentirse una profesional de pies a cabeza.
Teniendo todos estos requisitos sumados a la gran idea de dedicarme a lo mío, el turismo, la idea de crear un proyecto como este cada vez se hacía más fuerte.
Las personas motivadoras en la vida, son muy importantes cuándo se toman este tipo de decisiones. Nos apoyan, nos empujan, nos vemos reflejados en ellos y nos motivan en los momentos más difíciles.
Yo tengo dos influencias claras que directamente o indirectamente me han lanzado a la creación y evolución de este proyecto:
1.- Mi padre: Desde que era pequeña mi padre ha sido y es mi influencia vital en el mundo laboral. Proviene de una familia humilde, dónde él solo ha sabido buscarse la vida y sacar adelante a toda su familia para a día de hoy tener su propio negocio de éxito y dar la posibilidad a sus hijas de elegir quiénes queremos ser en la vida.
Él es el emprendedor de la familia. Él era pequeño y en muy poco tiempo se hizo grande profesionalmente hablando. Luchó con una idea clara y no ha sido nada fácil, pero a día de hoy puede sentirse muy orgulloso de todo lo que ha logrado. El hecho de haber vivido su trayectoria tan de cerca, todas las conversaciones mantenidas, han sido un claro motor para el desarrollo de un proyecto como este.
2.- Una gran líder: A lo largo de mi trayectoria profesional, he tenido muchos jefes o líderes. Siempre he trabajado en una media de 3 a 6 años en una empresa. De hecho, tal y como he dicho antes me gustan los retos y cuándo una es joven, el cambio profesional es un nuevo reto con nuevos pros y contras que dan lugar a un desarrollo tanto personal como profesional.
En uno de mis últimos proyectos profesionales, tuve la gran fortuna de encontrar a una líder de 10 que me ha dado tanto, que no tengo ni palabras, ni días ni horas para agradecerle todo lo que ha hecho por mí. Cuando yo la conocí, llevaba 13 años en el mundo laboral, pero en mis últimos 4 años profesionales trabajando para otros, ella me marcó. Ella me hizo mejor si cabe y me enseñó valores esenciales que a día de hoy se ven reflejados en cada una de las palabras escritas en este proyecto. Ella ha sido mucha fuente de inspiración en las largas horas de análisis, creación y desarrollo de este proyecto.
Gracias a ella, las palabras NO PUEDO, NO SOY CAPAZ… no existen en mi vocabulario.
No hay proyectos sin un pasado, sin conflictos internos o de entorno y sin personas influyentes para dar paso a ESE CAMBIO que tanto ansiamos.
Es la primera gran pregunta que acecha a todas aquellas personas que queremos potenciar un proyecto.
Yo sabía y sentía que era el momento para crear y desarrollar un proyecto de esta magnitud, pero confieso que me he pasado muchas horas analizando la idea fundamental en torno a la cual giraría mi proyecto.
Divagué mucho, tuve ideas realmente buenas e ideas menos buenas. Hablé con amigas emprendedoras donde compartí ideas, pero ninguna era lo que mi corazón realmente buscaba. ¿Sabéis por qué? Porque, aunque las ideas fueran solamente bocetos, no era capaz de venderlas, no era capaz de desarrollarlas. A medida que iba hablando sobre ellas, me apetecía más volver a la oficina y mis largas jornadas diarias de 12 horas que a emprender en algo que me llevaría más de 12 horas al día.
Un día, una muy buena amiga mía emprendedora me dijo: “la idea vendrá, pero en el momento que menos te esperes, date tiempo y disfruta de este tiempo”.
¡Qué sabio consejo! Cuando paré de pensar, es cuándo la idea de España Conmigo vino a mí.
La idea empezó como boceto y poco a poco tomaba fuerza en mi interior. Dibujé la idea, la analicé, la desarrollé y en cada una de las palabras escritas había creatividad, existía un plan y una estrategia y lo más importante: HABÍA ILUSIÓN. Esa ilusión es la que me empujó a averiguar que este era mi PROYECTO.
España Conmigo es un proyecto de viajes por una España diferente y como todo proyecto online requiere de muchos conocimientos de marketing online. Curioso cuanto menos que tengo la diplomatura de Turismo y que cuándo decidí cambiar de sector turístico al mundo empresarial, el mundo del marketing online me abrió las puertas a mi desarrollo profesional. Es decir, dos grandes sectores que conocía a la perfección eran los que me iban a abrir el paso a este proyecto. En todo el proceso de la búsqueda de mi idea para este proyecto, JAMÁS pensé en qué había estudiado o en qué ámbito había trabajado para tener la idea antes. Creo que la idea vino a mí en el momento que yo más lo necesitaba.
En realidad, todo proyecto, tiene que tener un plan y una estrategia acompañados de unos tiempos. Ciertamente, no podemos pretender tener una idea, creérnosla y lanzarnos al vacío no sin antes indagar, estudiar a la competencia, adquirir conocimientos que nos desarrollen en ese ámbito profesional y sobre todo contestarte a ¿cómo lo voy a hacer?
Cuando hablo de plan y estrategia, no quiero decir tener la respuesta al cuándo voy a lanzar este proyecto, hablo más bien de definir la idea y pulirla. Otra amiga mía me dio otro sabio consejo: “Empieza poco a poco que cuándo empiezas es mejor abarcar poco. ¡Tendrás más éxito!”
Con mi idea clara de emprendimiento, el plan y estrategia se dirigían hacía:
Estas han sido mis principales preguntas para ir poco a poco estableciendo el plan y la estrategia del proyecto.
Aunque haya estudiado Turismo y haya trabajado en el mundo del marketing online, eso no es suficiente para la cantidad de horas de trabajo que se necesitan para poder en marcha el boceto y convertirlo en realidad.
De hecho, lo primero que hice fue CURSOS, CURSOS y más CURSOS:
Estos cursos han sido vitales para ampliar mi conocimiento, pero además no he parado y sigo LEYENDO a todos los compañeros que me llevan ventaja en el mundo de los blogs de viajes, asesoramiento de viajes y viajes a medida. Aprender de otros es una maravilla y a medida que vas leyendo, te va surgiendo la creatividad que te permita crear algo diferente para incorporar a tu proyecto.
Además, por otro lado, si no lees a tus “posibles competidores”, no llegaras a buen puerto. Tengo en mis favoritos aquellos blogs que más me gustan, aquellas páginas más auténticas que me inspiraron para la creación de la mía y viendo sus proyectos, tuve ideas para crear el mío. Ni que decir tengo, que esto no consiste en copiar al de al lado, sino en obtener esa inspiración, esa idea para desarrollar tu proyecto en un mundo donde todos cabemos.
El desarrollo de mi proyecto no habría sido posible sin antes haber leído y leído BLOGS de compañeros relacionados con la parte técnica del proyecto (Hosting, Dominio, Banco de imágenes, comprensión de imágenes, plantillas…) Si uno no tiene esto en mente y se lanza al proyecto sin una estrategia, estoy completamente segura que la primera idea es crear un blog gratuito sin pensar en todas las consecuencias del después.
Antes de crear mi página web junto con mi blog, tenía todo muy bien preparado para que cuándo estuviera creado fuera un éxito. No quería caer en el error de las prisas que nunca fueron buenas.
Yo lo estoy logrando, ¿Por qué tú no?
Ven Conmigo a mi entrada Puesta en Marcha.
¿Quieres saber como nació España Conmigo? Pincha AQUÍ.