Puesta en Marcha

MUCHO TRABAJO PERO CON UNA RECOMPENSA CLARA

¿Nos vamos?          

Para la puesta en marcha de un proyecto de este tipo, lo primero que se necesita es TIEMPO. Os puedo garantizar que hay muchas muchas horas detrás de todo esto.

Como todo nuevo proyecto, se empieza con mucha ilusión, mucha fuerza y mucha energía, pero se tiene que empezar con un objetivo claro. El mío era mi futura audiencia, es decir . Cada página, cada post, cada movimiento de este proyecto ha tenido como base ponerme en la piel del lector.

1. PARTE CREATIVA

En la fase de preparación de cursos dónde se aprende, dónde se estudia y dónde se pasan muchas horas delante del ordenador, la creatividad se hizo mi mejor amiga y las horas se convertían en aliadas para ordenar ideas, para escribir y para enfocar mi futura página web y su estructura.

Antes de lanzarme a la parte técnica de la que luego hablaremos, yo hice mi boceto en “Word” de todas las páginas que formarían parte de la web de España Conmigo. Esto se convirtió en imprescindible para mí, ya que tenía claro que este proyecto estaba compuesto por dos partes: Por un lado, la parte web, la parte estática, la parte de viajes a medida por una España diferente. Por otra parte, la parte del blog, la parte dinámica, la parte dónde poder desarrollar el contenido y poder llegar al público de una manera más directa.

2. PARTE TÉCNICA

Una vez montada la estructura en Word de lo que yo veía como podía ser el posible formato de la futura página web, tocaba ir al paso dos: la parte técnica.  

En este punto es de vital importancia deciros que yo no hubiera conseguido sacar adelante este proyecto sin haber antes leído a miles de compañeros que han recorrido este mismo camino. Como he mencionado antes, este largo camino, yo lo comenzaba de 0, empezaba a tener los conocimientos generales, pero ahora faltaba una parte muy importante que era obtener los conocimientos específicos para el desarrollo del proyecto.

Mi principal fuente de inspiración fue: Mi posicionamiento web.  Me pasé días y semanas leyendo a Raúl en su blog para poder tener toda la información necesaria para lanzarme a proyectar mi proyecto de manera online. Seguí todos y cada uno de sus pasos y el resultado lo veis aquí.

2.1. NOMBRE COMERCIAL

Lo primero de todo es tener muy claro cuál será tu nombre comercial. Es una decisión muy importante porque ese es el nombre que definirá tu proyecto y tus acciones y será quién te acompañe por mucho tiempo.

Sinceramente, los más entendidos del tema, te dirán que apuestes por un nombre que no lleve caracteres especiales (como la ñ de España 😊) y que sea un nombre con una estrategia de SEO por detrás para que luego sean todo facilidades.

Yo te diré que yo esto no lo pensé, porque no había otro nombre para este proyecto que España Conmigo. Escogí la palabra general España (muy fácil para posicionarme), escogí un carácter especial (la Ñ), pero escogí la mejor marca comercial que podía definir todo el proyecto que había detrás.

2.2. DOMINIO

Un dominio es tener la posibilidad de darle una exclusividad a tu sitio web y no hay otra forma que reservando ese nombre en el espacio de Internet a través de un justo y económico precio anual.

En este punto es muy importante definir que tipo de dominio quieres dependiendo de la extensión de tu negocio online.

¿Estás pensando en un proyecto para desarrollar solo en tu país? Entonces tu dominio es .+ código del país, es decir, si es un proyecto para España, el dominio sería .es

Si, por el contrario, estás pensando en un proyecto de carácter más internacional, entonces tu opción es .com

Si quieres conocer más acerca de ¿qué es un dominio? Pincha AQUÍ y los compañeros de Mi posicionamiento web, te lo explican a la perfección.

Antes de lanzarte a comprar un dominio, hay que asegurarse de que el dominio esté libre y para ello puedes chequear esto de manera gratuita en WHOIS

El coste medio de un dominio anual es de alrededor de 15€.

2.3. HOSTING

Para tu proyecto online, necesitas un partner que te lleve todo el hosting, es decir, ese servidor de tu empresa que te entrega un espacio en el mundo online para desarrollar tu negocio, subir fotografías, escribir blogs o vender productos a cambio de una licencia anual.

Si quieres conocer más acerca de lo que es un hosting, de nuevo los compañeros de Mi posicionamiento web te lo explican AQUÍ a la perfección.

Hay varias empresas que se pueden convertir en tu mejor empresa de Hosting. Yo decidí elegir WEBEMPRESA ¡y no puedo estar más contenta!

En cuestión de dos clicks con ellos conseguí el HOSTING y el DOMINIO a cambio de alrededor de 60€ al año. Además, Webempresa te da todo el soporte necesario desde el primer momento. Cuentan con un blog dónde las principales preguntas tienen sus respuestas para guiarte en todo este proceso por el que muchos de nosotros nos animamos a pasar.

3. PARTE DE DISEÑO

El diseño de tu página web es un aspecto muy importante, ya que será tu clara diferenciación. Para ello tienes que tener en cuenta lo siguiente:

3.1. PLANTILLA

Cuándo ya contaba con mi “espacio online” reservado para España Conmigo y contaba con un buen partner en el que confiar para el hosting de mi proyecto, el siguiente paso era la plantilla que le daría vida a mis palabras en Word.

Esta elección de todas de las que he tomado durante todo este tiempo de desarrollo es, sin duda, una de las más importantes.

Cuando uno crea un proyecto online hay dos opciones:

  • Escoger una plantilla gratuita con las limitaciones que ello conlleva.
  • Elegir una plantilla de pago y apostar por ella. (Recomendado)

Desde el minuto 0 sabía que quería una plantilla de pago y no me importaba el coste que supusiera porque elegir la plantilla adecuada supondría éxito asegurado a todo el proyecto.

La dificultad es encontrar “LA PLANTILLA”. Hay tantas que uno se vuelve loco buscando y buscando en un sinfín de posibilidades que a veces complica la existencia. Lo mejor cuándo busques, es definir el tema de tu proyecto para que se filtren las plantillas modelo que se ajustan mejor al perfil de proyecto.  Este paso fue uno de los que más tiempo “me robó” hasta que la plantilla adecuada según mi gusto y mis ideas me encontró.

Teniendo el Dominio & Hosting y la plantilla, Webempresa hizo todo por mí. Seguí todos sus pasos para implantar la plantilla en sus servidores y en cuestión de minutos me encontraba con el sistema de WordPress instalado en mi ordenador con el formato elegido y un increíble mundo delante de mí para descubrir.

Importante: Escoge una plantilla que se adapte a modo Tablet y móvil. Tú trabajarás todos los días desde el ordenador, pero la gente seguirá tus contenidos desde el móvil. A día de hoy el 52% del tráfico viene a través de este último. ¡Tenlo siempre en el punto de mira!

3.2. LOGO

Esto es más una decisión personal, pero yo tenía claro que la marca España Conmigo tenía que llevar un logo. Para ello, hay muchas empresas en Internet que te ayudan a dibujar tu logo y en este terreno, puedes perfectamente pasarte días y días enteros indeciso delante de millones de perfectas oportunidades.

3.3. IMÁGENES

Este es quizás uno de los aspectos más importantes a considerar:

3.3.1 No podemos coger cualquier imagen de Internet. Las imágenes están realizadas por alguien y, por lo tanto vienen con sus derechos de autor. Por ese motivo, es totalmente ilegal coger imágenes que no se consideren gratuitas para usos comerciales.

Esto tiene su lógica porque realizar fotografías conlleva su esfuerzo y trabajo. ¿Esto quiere decir que no puedo subir ninguna foto a mi sitio web que no sea mía? No exactamente.

Hay bancos de imágenes gratuitas que se pueden utilizar con fines comerciales sin necesidad de reconocimiento y esto hará que puedas disponer de la mayoría de las fotografías que necesites para tu proyecto. Por otra parte, siempre hay bancos de imágenes de pago con las fotografías más exclusivas.

Para este proyecto he utilizado principalmente tres bancos de imágenes que son los que mejor se han adaptado al perfil de España Conmigo:

  • Banco de Imágenes gratuitas:
    • Pixabay
    • Unplash
  • Banco de Imágenes de pago:
    • iStock

3.3.2 Cuidado con el tamaño de las imágenes. ¿Alguna vez has intentado acceder a una página web y no se cargaba? A veces es nuestra conexión de Internet, pero muchas otras es el peso de las fotografías. Hay que redimensionar las fotografías y comprimirlas.

 

Lo ideal es que tus fotografías estén por debajo de los 200KB.

3.3.3 Renombra todas tus fotografías y piensa en el SEO. Esto quiere decir que cada foto tiene que tener su nombre correcto. Google está continuamente funcionando y para un mayor posicionamiento, tus fotos también cuentan y si tienen un nombre más específico, esto ayudará enormemente.

4. PARTE LEGAL

Esta es quizás la parte más tediosa de todas, pero la más importante porque en Internet también hay leyes que debemos aplicar a nuestro sitio web para evitar sanciones innecesarias.

Hay tres cláusulas que toda página web está obligado a cumplir:

  • Aviso Legal: Documento que acredita el propietario del sitio web
  • Política de Cookies: Gestión del consentimiento del usuario para el uso de las mismas.
  • Política de Privacidad: Garantía de protección de datos obtenidos mediante los diferentes lugares de navegación en el sitio web.
5. POSICIONAMIENTO SEO

Desde el primer momento dónde nos disponemos a escribir el contenido para nuestra página web, tenemos que tener en cuenta el SEO, es decir escribir contenido de calidad, adaptado al público al que queremos llegar para ir posicionando nuestra web poco a poco de manera orgánica en las primeras posiciones de Google. Esto no es algo que se consiga de la noche a la mañana, pero si desde el principio, trabajamos nuestro proyecto con este objetivo, conseguiremos este objetivo antes de lo esperado.

  • Plug-in esencial para el SEO: Antes de comenzar con el contenido, instala el PLUG-IN: YOAST SEO. Es un plug-in gratuito que nos ayudará en todo momento con aspectos tan importantes como:
    • Títulos Interesantes: Las Palabras claves son muy importantes. Estas tienen que estar a lo largo de tu contenido. Recuerda que el título no puede tener más de 70 caracteres.
    • Meta descripciones: Es la descripción de esa página en concreto. Recuerda introducir tu palabra clave también y darle una descripción creativa para intentar siempre: diferenciarnos de la competencia.
    • Subtítulos: Para una lectura más amena y más fácil por parte de nuestra audiencia, es importante crear subtítulos y clasificar nuestro contenido por partes.

Es importante, además, que estén constantemente añadiendo enlaces externos, pero también internos. Referenciar otras páginas, pero fundamentalmente referenciar la nuestra es muy importante para el posicionamiento SEO.

6. REVISIÓN DE CONTENIDOS

Esto es muy importante y a veces podemos llegar a dejar de lado después de tantas horas delante del ordenador. A veces nos preocupamos demasiado del formato, del SEO, de la imagen… pero ¿Hemos leído y releído lo que hemos escrito? ¿Está todo correcto?

Algunos consejos

  • Búsqueda de posibles errores: Revisa tu contenido varias veces desde varios dispositivos. Envía el contenido a tus personas más cercanas, “cuatro ojos ven más que dos”.
  • Revisa la ortografía: Esto es muy importante porque la mayoría de las plantillas no están formateadas para la corrección del contenido en castellano.
  • Revisa las imágenes: Después de muchas horas, a veces movemos contenido o imágenes y no nos damos cuenta. Cerciórate de que esto no pase.
7. PLUGINS NECESARIOS

En este punto de nuestra Puesta en Marcha, detallaremos los principales Plugins esenciales, pero hay cientos y miles de ellos… cada uno decide cuántos necesita y cuáles son sus imprescindibles:

  • YOAST SEO: Te guía en el mejor posicionamiento de tu web en los buscadores. (SEO)
  • WP Maintenance: Te permite crear una pantalla de “página en construcción” mientras estás desarrollando tu página web.
  • Formidable Forms: Plugin para permitirnos crear un formulario personalizado.
  • Complianz/GDRC/CCPA: Plugin completo para el RGPD. Contienen una advertencia adicional de cookies personalizada.
  • Loco Translate: Nos permite traducir algunos campos de nuestra plantilla que permanecen en inglés. Este plugin nos da la facilidad de modificar estos campos en el idioma deseado.
  • Footer Putter: Nos permite agregar una barra extra en la parte inferior de nuestra página para fundamentalmente agregar toda nuestra parte legal: Aviso Legal, Política de Privacidad, política de cookies, Copyright
  • GDPR Comments: Plugin que nos ayuda a cumplir a la perfección con el RGPD en los comentarios de WordPress.
  • Ivory Search: Es un buscador para que nuestra audiencia pueda buscar lo que desea en todo momento en cualquier parte de nuestro proyecto.
  • Site Kit: No es más ni menos que el plugin de Google Analytics en WordPress para poder ver el tráfico de tu web y poder trabajar en el plan y estrategia para su correspondiente posicionamiento.
  • WP Super Cache: Es imprescindible para optimizar la velocidad de carga de tu página web.
  • Optimizador.io: Plugin para asegurarnos de que nuestras imágenes están correctamente optimizadas.
8. GOOGLE SEARCH CONSOLE

Una vez tenemos nuestra página web, vemos que no aparecemos en Google ¿Qué ha pasado? ¿Qué estoy haciendo mal? Tranquil@, Es normal lo que te está pasando. Tienes que entender que todos los rastreadores de Google están trabajando día y noche, pero son cientos de miles de nuevas páginas web que se agregan al espacio aéreo y hasta que Google nos identifique, pueden pasar días, incluso semanas en que esto ocurra.

Hasta que esto suceda, nosotros podemos adelantarnos e informar a Google que existimos a través de Google Search Console. Una vez nos registramos con nuestro sitio web, tenemos que agregar todos tus sitemaps (URLs) para que al menos de momento cuando introduces tu marca en un buscador, aparezcamos en primera posición.

9. GOOGLE ANALYTICS

Google Analytics es una fuente base para analizar el tráfico de tu página web. A través de la cual podemos conocer el perfil de nuestra audiencia, saber cuáles son las páginas más visitadas, de dónde procede nuestro público, entre otras muchas funcionalidades.

Todos los datos que Google Analytics recoge son de carácter anónimo, no permite obtener información personal sobre los usuarios.

Ven Conmigo a mi entrada Proyecto por fases.

 

¿Quieres saber como nació España Conmigo? Pincha AQUÍ.

      SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.

SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!

Reserva tu seguro de viajes con MONDO Tu salud es lo primero cuando viajas.

Conoce la ciudad a través de un Free Tour con GURUWALK

¿Necesitas alquilar un coche? Con AUTOEUROPE es posible

¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

2 comentarios

  1. Mark

    Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.

    • Noelia Castaño

      Thanks Mark for your comment!

      It is a pleasure to get this kind of feedback. We will continue with this project as we enjoy writing for all for you.
      Have a nice day!

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.