Sin duda alguna, qué ver en Colmenar del Arroyo, es un paseo a través de la poesía, donde descubriremos pequeñas realidades por medio de letras y frases cargadas de vida y también, de grandes verdades. De hecho, en este maravilloso lugar, encontraremos, sobre todo, un sinfín de rincones que uno no espera encontrar y que realmente sorprenden. Un pequeño municipio situado a tan solo 60 kilómetros de Madrid con una gran riqueza cultural e histórica. ¿Nos acompañas a descubrirlo?
En primer lugar, venimos hasta este escondido lugar atraído por las realidades que plasman sus paredes y que no sólo, nos incitan a recorrerlas sino también, a no querer perdernos ninguna de ellas.
Ante todo, Colmenar del Arroyo es famoso, desde el 2013, sobre todo por hacer que sus paredes hablen. Fue, concretamente, el poeta mexicano Armando Alanís Pullido quién inicia esta idea en Monterrey (México) en torno a 1996. Gracias a esta iniciativa, uno de los vecinos de este sencillo y bello municipio, tuvo la gran idea de trasladar este movimiento a las calles de Colmenar del Arroyo.
Qué ver en Colmenar del Arroyo: paredes que hablan con realidades muy profundas
Por suerte, la alcaldesa no dudó ni un segundo en aplicar esta acción poética en las calles de su ciudad. Hoy en día es gracias a esta acción que la poesía es el principal atractivo turístico de Colmenar del Arroyo.
Mientras caminamos por sus calles, las paredes nos van hablando con frases de la vida misma. Frases, que tal vez, conocemos, en cambio, en muchas ocasiones, no las aplicamos tanto en nuestro día a día. Seguimos andando con emoción, para así intentar descubrirlas todas.
Por otro lado nos encontramos además, con frases que nos hacen reflexionar. Por lo general, parecen simples frases, pero cada una de ellas tiene un significado con el propósito de llegar a cada uno de nosotros.
A medida que vamos descubriendo este particular y divertido municipio, van apareciendo cada vez más frases. Esta vez, son frases que además, nos dibujan una sonrisa en nuestro rostro al pasar. De hecho, esta vez, son frases cargadas de energía y de mucho amor.
Siguiendo con nuestro fascinante recorrido, Qué ver en Colmenar del Arroyo nos trae frases que nos recuerdan por otra parte, a amores e historias pasadas que nunca volverán. Como por ejemplo:
Es ciertamente bonito caminar por las calles de este sencillo pueblo y descubrir todo tipo de frases que no hacen sino querer fotografiarlas todas. Frases que transmiten mucha paz y sobre todo energía.
Tras esta parada entre frases maravillosas, nos espera La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. En realidad no es tan sólo una iglesia más, sino que además es una iglesia que fue construida por el famoso arquitecto Juan de Herrera (padre del monasterio de San Lorenzo del Escorial). Asimismo, es una iglesia considerada como Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid.
Así pues, una iglesia construida durante los siglos XVI y XVII y que principalmente, se encuentra ubicada frente a la Plaza de España de Colmenar del Arroyo.
Seguimos descubriendo esta pintoresca localidad, para así descubrir otro emblema de este lugar como son los puentes del Caño y de la Fragua. Precisamente, dos históricos puentes que cuentan con alrededor de trescientos años.
Ante todo, en la antigüedad, este municipio tuvo un origen pastoril. Por esta razón, gracias a estos dos puentes, pudieron conectar poblaciones para su comunicación. Asimismo, ambos puentes se sitúan justo en el centro de esta localidad, cercanos a la fuente del Caño.
Quizá, algo que impresiona y bastante, es encontrarse ante un GRAN IMPRESCINDIBLE de este pueblo de acción poética: El Bunker Blockhaus 13.
Saliendo del municipio del Colmenar del Arroyo, muy cerca y en apenas unos minutos en coche, divisamos a lo lejos, en un campo en medio de la nada, una fortificación en forma de iglú. De hecho, una fortificación de la que habíamos oido hablar y estabamos especialmente expectactes por conocerla.
Por un lado, El Bunker Blockhaus 13, es por tanto una edificación militar. De hecho, es la única que llegó a finalizarse en España de un proyecto de 22 fortines, tipo blockhaus. Gracias a eso, hoy en día es Bien de Interés de Cultural de la Comunidad de la Madrid.
Sencillamente, una edificación que parece ser construida entre 1938 y 1939 por la 2ª Compañía del Batallón de Zarpadores nº 7 ante el temor de una ofensiva republicana durante la guerra civil española. Se construye por tanto, con el esencial propósito de defender los cruces de las principales vías de comunicación de la zona oeste de la sierra.
Ten en cuenta que el Bunker Blockhaus 13 es un bunker de hormigón, es más, esto es propio de la arquitectura militar de la Primera Guerra Mundial. Llama la atención, sobre todo su forma, constituido por cuatro nidos semiesféricos con troneras, conectados además, por un anillo deambulatorio con fusileras.
Por otro lado, con el fin de acceder del mismo, lo hacemos mediante un túnel que conduce a la parte principal del bunker. Asimismo, se puede además, acceder al mismo desde el exterior mediante escalinatas y pasar así, al interior mediante un pequeño hueco.
En definitiva, ¡Todo un espectáculo, conservado a la perfección para ver en Colmenar del Arroyo!
¿TE HA GUSTADO COLMENAR DEL ARROYO? ¡Escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.
¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
6 comentarios
Pilar Gutiérrez
Muchísimas gracias por dar a conocer este maravilloso pueblo! Lo conocemos desde hace poquito y nos ha cautivado!! ❤️❤️ Nos encanta seguiros! 🙌🙌
Noelia Castaño
¿Verdad? Es un pueblo con una esencia especial ❤️. ¡Qué maravilla recibir comentarios tan bonitos! Muchas gracias! Seguimos descubriendo nuevos lugares 🙌
Maribel
Me parece una opción fantástica!! Una visión diferente y super original de hacer turismo. Además de ser super motivadora. Grandes frases para guardar en nuestro diario personal y a tener en cuenta y pinta ser un entorno muy bonito. Felicidades por esta original propuesta!
Noelia Castaño
¡Muchísimas gracias! La verdad es que es una propuesta diferente sí, y además económica y llena de cultura. También, está el Bunker de la Guerra Civil Española para completar la visita. Planes diferentes por nuestra increíble Madrid ❤️ Un placer recibir comentarios como este 🙂
Lola
Maravillosa propuesta. Gracias por darnos a conocer este pueblo tan peculiar!!
Noelia Castaño
Gracias a tí por seguirnos y por comentar nuestras aventuras ¡Todo un placer para nosotros! 🙂