6 lugares increibles que ver en Zumaia

¿Conoces el Flysch de Zumaia?

¿Nos vamos?

6 lugares increibles que ver en Zumaia

La diversidad de España, se manifiesta en cada uno de los rincones que descubrimos. Su naturaleza, sus lugares únicos dan paso a paisajes icónicos como este paraíso que nos encontramos en la Costa más salvaje de Gipuzkoa. Por ello, si tienes en mente un viaje por esta zona, sin lugar a dudas, te puedes perder estos 6 lugares increíbles que ver en Zumaia.

Un lugar que eclipsa, que te envuelve y hace que quieras pasar todo un día entero disfrutando de este fenómeno geológico conocido como Flysch, además de, un casco histórico característico por su trazado medieval, un puerto en un entorno natural muy especial, o en una ermita donde se celebró la boda, “no boda” de la película “8 apellidos vascos”. ¿Nos vamos?

6 lugares increibles que ver en Zumaia

6 lugares increibles que ver en Zumaia: Iglesia de San Telmo al fondo

Consejos previos a nuestra visita a Zumaia

En primer lugar, aunque pueda ser la primera vez que escuches hablar de esta localidad, te diremos que es una de las zonas más turísticas de la costa Guipuzcoana, por lo que aparcar aquí no resulta tarea fácil. Por ello, te recomendamos que intentes venir a las horas de menos afluencia de gente y si es entre semana mejor.

Zumaia es pequeña y por ello la gran parte de los aparcamientos disponibles están reservados para los residentes. Por esta razón, no aparques en zona blanca porque esta es la conocida como OTA, estacionamiento único y exclusivo para residentes.

Hay varias zonas de Parking gratuito algo más alejadas del casco histórico. Nosotros aparcamos en el puerto que es de pago (zona azul) y pudimos tener estos 6 lugares que ver en Zumaia en cuestión de minutos caminando.

¿Qué ver y hacer en Zumaia?

1. Puerto de Zumaia

Nada más entrar a Zumaia, la belleza de su puerto nos empuja a comenzar el recorrido desde este lugar puesto que lo primero que uno piensa nada más llegar, es poder estacionar el vehículo para así, conocer cada rincón que nos regala esta preciosa localidad guipuzcoana.

Por otra parte, te darás cuenta enseguida que el Puerto de Zumaia ya no desempeña funciones comerciales, ni tampoco pesqueras. No obstante, te encontrarás con un puerto deportivo sorprendente que incita a recorrerlo de principio a fin.

Puerto de Zumaia, 6 lugares increibles que ver en Zumaia

Mientras caminas, verás la esencia de Zumaia, además al fin del puerto, nos encontramos con la Playa de Santiago, una de las playas de Zumaia con 175 metros de ancho. Sin duda, un lugar perfecto para relajarse frente al mar, ideal para todos los públicos.

2. Casco Histórico de Zumaia

Después de relajarnos en la Playa de Santiago, nos vamos hasta el casco histórico de Zumaia para conocer sus pintorescas y sinuosas calles, además de disfrutar de un entorno agradable lleno de tascas vascas donde sin duda, serán el objetivo perfecto para la hora de comer.

Aprovecha para conectar con el lugar, pasea sin rumbo fijo y descubre cada uno de los encantos que Zumaia esconde para ti. Sin buscarlo te encontrarás por ejemplo con la Iglesia de San Pedro Apóstol, o con la Fuente de San Juan. De hecho, una fuente popularmente conocida porque fue una de las escenas de la película “8 apellidos vascos”.

Casco Histórico de Zumaia, 6 lugares increibles que ver en Zumaia

Iglesia de San Pedro Apóstol, en Zumaia

El casco histórico de Zumaia está distribuido en apenas 6 calles, donde encontrarás pintorescos edificios, casas-torre e incluso palacios. Un encantador paseo con el que abriremos boca para degustar los famosos pintxos en cualquiera de las múltiples tascas que te encontrarás en tu camino.

Fuente de San Juan, Zumaia, 8 apellidos vascos

Fuente de San Juan: escenario donde se rodó 8 apellidos vascos

3. Ermita de San Telmo

Después de una parada gastronómica, degustando la exquisitez de la comida vasca, nos dirigimos hacia nuestra segunda parte del recorrido a través de Zumaia. Nos encaminamos a conocer uno de los paisajes más bonitos que hemos visto en España: El entorno donde se encuentra la Ermita de San Telmo.

En apenas 10 minutos caminando desde el casco histórico de Zumaia, y sin necesidad alguna de mover nuestro vehículo, visitamos la Ermita de San Telmo. Un lugar donde la gente viene atraída porque fue escenario de la película 8 apellidos vascos, pero sin lugar a dudas, la película está en el espectacular paisaje que rodea este lugar.

6 lugares increibles que ver en Zumaia

Simplemente detén el tiempo, mira a tu alrededor y respira el aire puro del lugar. Estás en un sitio privilegiado que conduce a pura felicidad. Además, si tienes la posibilidad de observar el atardecer desde aquí, uno de los más mágicos de la Costa Vasca.

Ermita de San Telmo, 6 lugares increibles que ver en Zumaia

Ermita de San Telmo 

*Apunte Viajero: Por cierto, en ningún caso te recomendamos que muevas tu vehículo hasta esta zona, porque toda esta área es OTA y la policía está muy atenta y te puedes llevar una receta a casa. Por otra parte, si tienes intención de visitar la Ermita, solo está abierta en verano (del 15 de Junio al 15 de Septiembre). No obstante, es posible reservar una visita guiada en otras épocas del año si así lo deseas llamando al 657 79 46 77.

4. Observatorio Balcón del Cantábrico

Zumaia forma parte del Geoparque de la Costa Vasca, uno de los Geoparques mundiales de la UNESCO debido a su gran importancia geológica. Todo esto lo vas a ver claramente si realizas el sendero que hay desde la Ermita de San Telmo, hasta el final del sendero conocido como el Observatorio Balcón del Cantábrico.

Sendero desde la Ermita de San Telmo hasta el Observatorio Balcon del Cantabrico

Sendero desde la Ermita de San Telmo en Zumaia 

Un sendero de dificultad baja que nos enseña uno de los paisajes más bonitos de España. Desde lo lejos, vemos como de la Playa Itzurun nos alumbra con su singularidad y su belleza, así como además el sorprendente efecto geológico conocido como flysch se dibuja a lo lejos a la perfección. Sin lugar a dudas, un lugar donde las fotografías no cesan de dispararse solas.

Al final del sendero se encuentra el punto conocido como el Observatorio Balcón del Cantábrico. Un lugar único, donde se vuelve a detener el tiempo y donde la naturaleza es la verdadera protagonista del momento.

Vistas desde el Observatorio Balcon del Cantabrico

Vistas desde el Observatorio Balcón del Cantábrico 

5. Playa Itzurun, otro de los 6 lugares increibles que ver en Zumaia

Conocida por su espectacular fenómeno geológico conocido como “flysch”, la Playa de Itzurun, es una playa que enamora e incita a seguir conectando con el mar y la naturaleza. No es de extrañar, que este lugar haya sido elegido por la película Juego de Tronos para recrear la llegada de Daenerys Targayen a Rocadragón.

Playa de Itzurun, 6 lugares increibles que ver en Zumaia

Playa Itzurun desde la Ermita de San Telmo

De hecho, estamos ante una playa de piedra caliza, de alrededor de 300 metros de longitud. Un lugar accesible para todos los públicos, donde caminar, donde disfrutar del momento y sencillamente olvidarse de nuestro día a día para así obtener momentos tan mágicos como este.

Sinceramente, si este lugar ha sido escenario de películas y series tan importantes, ¿quizá será por algo? Tan solo tienes que venir a Zumaia y descubrirlo por ti mismo.

Playa de Itzurun en Zumaia

Playa de Itzurun

*Apunte Viajero: En esta playa hay un chiringuito frente al mar, ideal para comer también si no lo has hecho ya, o tomarte algo disfrutando de las vistas espectaculares de este punto.

6. Flysch de Zumaia

Sin lugar a dudas, uno de los principales atractivos de Zumaia es su impresionante efecto geológico conocido como Flysch. Es decir, capas de estratos (marga, caliza y arenisca) con una historia de cientos de miles de años que significa “deslizar”. El paso del tiempo, así como la erosión, provocan el desgaste de estos materiales rocosos que nos dibujan esta estampa tan significativa.

Flysch de Zumaia, 6 lugares increibles que ver en Zumaia

Por una parte, desde lo lejos, se puede apreciar muy bien la magnitud y singularidad de este fenómeno, pero si además descendemos hasta la Playa de Itzurun, y nos dirigimos a mano derecha, tendremos ante nosotros el poder de la naturaleza personificada.

Para nosotros, un paisaje mágico donde quedarte horas y horas observando la belleza del lugar.  De hecho, acercándote más, podrás observar cómo se alternan capas de rocas duras, probablemente caliza o pizarra, con capas de materiales blandos (margas y arcillas). Estos últimos son los que más fácilmente se desgastan dejando expuestas principalmente las capas duras.

Flysch de Zumaia, imprescindible de Zumaia

Flysch de Zumaia

Tan solo podremos observar alrededor de 300 metros de Flysch, pero en realidad este fenómeno llega a extenderse hasta en 8 kilómetros de la Costa Vasca.  ¡Un lugar ciertamente único que no te puedes perder!

¿Qué ver cerca de Zumaia?

Ciertamente, Zumaia es para estar un día entero y disfrutar de toda su esencia y esplendor. Si, además, quieres conocer más pueblecitos por la zona, entonces te recomendamos que combines esta visita con el encantador pueblo de Deva, te pasees por la magia de Guetaria o simplemente disfrutes de la reina de las playas en Zarauz.

Que ver en Zarauz

Playa de Zarauz

Toda esta zona es para degustarla con los cinco sentidos y poder conectar con el entorno de manera inmediata. Te aseguro que después de esta visita, vendrás con las pilas bien cargadas a casa y con muchas ganas de seguir descubriendo los suculentos encantos del País Vasco.

6 lugares increibles que ver en Zumaia

¿TE HA GUSTADO QUÉ VER EN ZUMAIA? ¡Entonces, escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.

¿TIENES YA TU ALOJAMIENTO?

PASEO EN BARCO FLYSCH DE ZUMAIA

FREE TOUR POR SAN SEBASTIÁN

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Diviértete con CIVITATIS mientras viajas

Reserva con BOOKING y sobre todo, ahorrate dinero en tu alojamiento.

Reserva tu seguro de viajes con MONDO. Tu salud es lo primero cuando viajas.

SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!

¿Necesitas además, alquilar un coche? Con AUTOEUROPE hay grandes ofertas.

¿Por cierto, quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Entonces, rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

¿Quiénes Somos?

Noelia Castaño

Diplomada en Turismo, enamorada de viajar y apasionada de las diferentes culturas e idiomas. Viajar es mi pasión y mi motivación es poder dar a conocer pequeños rincones de España donde vivir experiencias únicas.

2 comentarios

  1. Lucia

    He estado por la zona hace poco pero Zumaia no la vimos… ¡qué pena! porque es ¡Todo una pasada! Me lo apunto para la próxima vez de ruta por el País Vasco

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.