El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los paisajes más espectaculares que hayamos visto jamás. La naturaleza se dibuja ante tus ojos para mostrarse con sus mejores galas, pero además podremos descubrir una espectacular ruta por los pueblos más bonitos de Ordesa. Hoy nos acercamos a lugares apenas conocidos, con escasos habitantes, pero con un encanto infinito.
Descubrir estos pueblos ha sido fruto de 6 intensos días por la zona, donde hemos combinado rutas de senderismo con momentos mágicos adentrándonos en estos lugares que en ocasiones nos han trasladado a otra época. Por otro lado, también hemos disfrutado de su gastronomía y su excelente descanso que desvelaremos a lo largo del artículo ¿Nos acompañas a descubrirlos?
En primer lugar, nuestro recorrido comienza en la espectacular Torla. Un lugar considerado el epicentro de la zona por ser la puerta de acceso al Valle de Ordesa, así como el Valle de Bujaruelo.
Lo mejor que se puede hacer en Torla, es no tener prisa. Simplemente estaciona tu vehículo en el parking del pueblo habilitado para ello y comienza a observar cada detalle que se sitúa a tu alrededor. Nada más bajarse del coche, el escenario es ¡de película! Su iglesia de San Salvador se muestra en todo su esplendor siendo la protagonista de un lugar especialmente único.
Torla
Posteriormente, no hay orden, no hay un plan, sencillamente camina, adéntrate entre sus empedradas calles, descubre sus secretos, sus mágicos rincones y conoce esa Torla de la que todo el mundo habla, de que la que todo el mundo se queda enamorado.
Una de las calles más bonitas de Torla
*Apunte viajero: Debido a la gran afluencia de gente que recibe Torla, te aconsejamos que busques alojamiento en los pueblos cercanos ya que el precio será gratamente inferior.
Viajar y descubrir pequeños tesoros como Broto nos apasiona. En primer lugar, jamás habíamos oído hablar de este pueblo de apenas 500 habitantes y que regalo más especial haber dado con este lugar tan auténtico.
Broto se encuentra a apenas 4 kilómetros de Torla y aunque no es un pueblo grande, guarda diversos encantos que harán que disfrutes y mucho. Por un lado, el río Ara lo atraviesa dejando estampas fotográficas tan espectaculares como esta:
Vistas del río Ara desde Broto
Por otro lado, su gastronomía nos deleita con platos típicos de la zona, donde saciarán nuestra hambre después de largos días de ruta caminando sobre la belleza de la zona. Os recomendamos especialmente el restaurante Casa Joaquín y la Pizzería La Tea Broto.
También, Broto alberga una de las cascadas más sorprendentes de la zona: La Cascada de Sorrosal. Una cascada de fácil acceso, que desde que se dibuja en su lejanía nos impacta de lleno. Es posible acercarse hasta ella para así disfrutar de sus increíbles 80 metros de caída.
Cascada de Sorrosal
Por último, no te vayas de Broto sin descubrir uno de sus mayores secretos: La Torre de la Cárcel. Una interesante visita guiada a través de la Oficina de Turismo de Broto que nos lleva hasta un lugar verdaderamente fascinante que nos teletransporta hasta una época no tan antigua.
Pinturas que realizaban los presos en la Torre de la Cárcel en Broto
Buesa es especial, desde que uno pone un pie en ella. A apenas 3 kilómetros de Broto, en lo alto de la colina, se asoma tímidamente este pueblo de apenas 40 habitantes.
Sin duda, un lugar con un encanto infinito que te invita sencillamente a caminar entre sus sinuosas calles, disfrutar de la tranquilidad del lugar y de sus increíbles vistas.
Recorrer Buesa no te llevará mucho tiempo, sin embargo, camina hasta el final, porque sus encantos se encuentran a tu paso. Por ejemplo, si vienes hasta Buesa, intenta reservar en uno de los mejores restaurantes de la zona: El Balcón del Pirineo. Un lugar donde la gastronomía es un espectáculo y además tendrás la gran suerte de tener unas vistas que son una auténtica maravilla.
Qué ver en Buesa
Por otro lado, no te vayas de Buesa, sin subir hasta su iglesia de Santa Eulalia. Una iglesia que se dibuja en su lejanía, situada en la altura, separada de Buesa por un barranco. Llegar hasta aquí es una maravilla. Es un templo del siglo XVI que se levanta sobre un espolón que incita a disfrutar del momento, de su tranquilidad y del entorno que te rodea.
Vistas de la Iglesia de Santa Eulalia en Buesa
A veces la belleza no solo está en descubrir y pasear entre monumentos, sino, además, descubrir pequeños encantos que nos transmiten una felicidad inmediata. Esto es sin duda, lo que nos pasó con este pequeño lugar situado a apenas 3 minutos de Broto.
Qué ver en Sarvisé
Apartamentos Viña Olivan
Su humilde iglesia en combinación con sus paisajes te recibirá en un entorno natural lleno de magia. Además, si te gustan los caballos, este es tu lugar, puesto que hay una empresa que se dedica a realizar paseos a caballo por la zona, una actividad ciertamente recomendable.
Y por supuesto, Sarvisé es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía. Te recomendamos que hagas una parada en el Restaurante Casa Franca y degustes un menú de espectáculo con productos únicos y exclusivos de la zona. ¡Quedarás encantado!
Comer en el Restaurante Casa Franca, Sarvisé
Si eres de los que les gusta perderse y descubrir pequeños tesoros, entonces tienes que venir hasta Asín de Broto. Un pueblo de apenas 30 habitantes donde sencillamente pasear y contemplar la belleza de un lugar escondido entre todas las bellezas de Ordesa.
Asín de Broto
La tranquilidad y la desconexión son las verdaderas protagonistas de este lugar, donde te sentirás lleno de felicidad y donde sobre todo querrás parar el tiempo. Las vistas son además espectaculares. Así que disfruta del paisaje, tomate tu tiempo y por nada del mundo tengas prisa.
Vistas desde Asín de Broto
Cuando hablamos de Boltaña, hablamos de su casco histórico, donde recorrer sus empedradas calles acompañadas de flores en sus balcones. Aquí podremos observar como se alzan las casas típicas pirenaicas donde puedes obtener fotografías icónicas.
Qué ver en Boltaña
Pero además, subir hasta el Mirador del Castillo de Boltaña resulta todo un imprescindible. Desde aquí, obtendrás unas vistas del lugar que te transmitirán una desconexión absoluta.
Tomate un respiro y párate en la plaza del pueblo, frente a la Colegiata de San Pedro, para degustar unas tapas deliciosas en el bar del pueblo. (os recomendamos encarecidamente la variedad de croquetas que tienen)
Colegiata de San Pedro, en Boltaña
45 kilómetros separan Torla de uno de los pueblos más bonitos de España, Aínsa. Por lo tanto, no nos podíamos ir de la zona, sin descubrir sus encantos.
Aínsa es especial, desde el primer momento que uno pone un pie en su casco histórico. Su imponente castillo-fortaleza te recibe para así, adentrarte en él y tener la posibilidad de pasear entre sus alturas. Desde aquí, podremos ver a vista de pájaro el pueblo de Aínsa y toda su belleza.
Qué ver en Aínsa
Piérdete entre las calles de Aínsa, disfruta de sus miradores y descubre sus rincones más pintorescos. Después de este paseo que te llenará de vida y vitalidad, haz una parada en su animada plaza Mayor para así disfrutar de la belleza del lugar. ¡Sin duda, un momento único!
Vistas desde la Plaza Mayor de Aínsa
Aunque escasos 45 kilómetros separan nuestro primer punto del último, es importante remarcar que vamos por carreteras de montaña donde la velocidad máxima está muy reducida. Por ello, os dejamos un mapa de la zona para que os podáis situar y así pues organizaros bien en el tiempo.
El pirineo aragonés nos ha cautivado, nos ha enamorado tanto que se ha convertido en uno de nuestros destinos favoritos de España. Aquí las preocupaciones no existen, la rutina diaria se esfuma y la naturaleza te envuelve de tal manera que uno se siente especialmente renovado y lleno de vitalidad.
¿TE HA GUSTADO LA RUTA POR LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ORDESA? ¡Pues entonces, escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.
Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG
Diviértete con CIVITATIS mientras viajas
Reserva con BOOKING y sobre todo, ahorrate dinero en tu alojamiento.
Reserva tu seguro de viajes con MONDO. Tu salud es lo primero cuando viajas.
SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!
¿Necesitas además, alquilar un coche? Con AUTOEUROPE hay grandes ofertas.
¿Por cierto, quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Entonces, rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
Diplomada en Turismo, enamorada de viajar y apasionada de las diferentes culturas e idiomas. Viajar es mi pasión y mi motivación es poder dar a conocer pequeños rincones de España donde vivir experiencias únicas.
Deja una respuesta