Desde España Conmigo nos desplazamos a tan solo 100 km de Madrid (alrededor de hora y cuarto en coche) para así conocer un sitio espectacular que llevábamos tiempo queriendo conocer: Las Barrancas de Burujón. También, conocidas popularmente como “El Cañón del Colorado Español”. ¿Nos vamos?
En primera instancia, para comenzar, Las Barrancas de Burujón se encuentran en la provincia de Toledo, concretamente a apenas 30 kilómetros de la ciudad de Toledo. De hecho, para nosotros se convierte en visita imprescindible si estamos por la zona. Además, sorprende que ahí, en medio de la nada, podamos encontrar un paisaje tan único y espectacular.
En realidad, el Gran Cañón del Colorado español son cárcavas de piedra color rojizo, formados por la erosión del viento, así como también las aguas del Embalse de Castrejón. Todo ello se forma sobre sedimentos de hace más de 23 millones de años.
Por otro lado, debido a su autenticidad, su magia y su entorno natural, en 2010 fueron consideradas Monumento Nacional. Además, este maravilloso lugar inauguró la Senda Ecológica de las Barrancas a partir del 2002 para poder así descubrir sus rincones y dar a conocer este lugar tan especial y a la vez tan desconocido.
Las cárcavas arcillosas son de aproximadamente un kilómetro de longitud y pueden de hecho, llegar a alcanzar un centenar de metros, como es el caso de su punto más alto “El Pico del Cambrón”.
En primer lugar, el camino hasta llegar al comienzo del recorrido, el Mirador de los Enebros, es un camino de piedras que se puede, desde luego, hacer en coche.
Por otro lado, es un camino de un solo sentido desde que uno abandona la autopista, hasta que llega al inicio de la Senda Ecológica de las Barrancas. Además, dura aproximadamente unos 15 minutos y termina en un pequeño parking dónde podremos dejar el coche.
Nada más llegar nos encontramos con el Mirador de los Enebros, donde nos espera una vista espectacular hacia las cárcavas y el Embalse de Castrejón. De hecho, ya estando aquí, sientes como el lugar tiene un encanto especial y el paisaje nos envuelve en una felicidad indescriptible que solo nos empujará a querer recorrer más.
Posteriormente, dejamos atrás el Mirador de los Enebros, mientras divisamos a lo lejos el segundo mirador, el Mirador del Cambrón. En realidad, cada mirador tiene su encanto especial puesto que divisamos el mismo paisaje, no obstante, desde diferentes perspectivas.
Lo que sí es importante mencionar, es que hay un camino interior que nos lleva por el sendero. No obstante, además, hay un camino que pasa por el borde de las cárcavas, dónde hay que prestar especial atención, porque no hay ningún tipo de protección.
Una vez en el Mirador del Cambrón, podemos observar las cárcavas más de cerca donde podremos realizar unas fotos ciertamente icónicas. Por suerte, un día soleado y despejado nos acompaña en nuestro recorrido. No obstante, el calor nos acecha, por tanto, una visera o gorra, unas gafas de sol y una botella de agua se convierten en accesorios obligatorios.
Asimismo, la erosión intensa y rápida de las cárcavas solo permite, de hecho, el desarrollo de una vegetación diferente compuesta por plantas colonizadoras como por ejemplo el torvisco, el espino negro o el esparto.
Por otro lado, respecto a la fauna que encontramos en la zona, cabe destacar la gran cantidad de aves que predominan en el entorno, como por ejemplo, patos, cigüeñas o el búho real.
Sin duda, este nombre le hace justicia y es más que merecido. De hecho, estando en este entorno natural, nos parece que estamos en otro país, incluso en otro continente.
De igual manera, debido a las altas temperaturas y estamos en mayo cuándo subimos, no podemos realizar el recorrido completo de los 6,5 km. Sin embargo, sí que nos quedamos observando desde un poco más arriba del Mirador del Cambrón, el Meandro de las Barrancas de Burujón, así como el Meandro de las Barrancas de Calaña. Desde luego, todo un espectáculo para la vista.
Para concluir esta maravillosa ruta, nos dirigimos hasta el «chiringuito» a la entrada de las Barrancas de Burujón para así refrescarnos un poco, después de un día espectacular en este entorno idílico que para nada esperábamos.
Si tienes la suerte de estar en Toledo, no dejes escapar, de hecho, la oportunidad de conocer este paraíso de la naturaleza. ¡Las Barrancas de Burujón, ciertamente te sorprenderán!
Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG
Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.
SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!
AUTOEUROPE te ayuda con grandes ofertas en alquiler de vehículos
¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
Deja una respuesta