Las Arribes del Duero esconde rincones sencillamente espectaculares. La naturaleza dibuja paisajes inhóspitos que nos hacen disfrutar de lugares como este: La Cascada Pozo de los Humos, sobre el río Uces, en la provincia de Salamanca. Sin duda, uno de los enclaves naturales más espectaculares de Castilla y León.
La octava maravilla natural de España
Esta auténtica joya natural está situada en pleno Parque Natural de las Arribes del Duero, concretamente entre las localidades Pereña de la Ribera y Masueco, a 90 kilómetros de Salamanca.
Con el fin de poder llegar hasta ella, hay principalmente dos rutas a través de las cuales accederemos de diferente forma a una de las cascadas más impresionantes de toda Europa.
La Cascada del Pozo de los Humos, se encuentra en un entorno único. Para acceder, en primer lugar, necesitaremos nuestro vehículo, y posteriormente una ruta de 3 o 4 o hasta 7 kilómetros nos esperará para ver este impresionante tesoro natural.
Por un lado, tenemos la ruta al Pozo de los Humos desde Pereña de la Ribera. Una ruta de alrededor de 4,5 kilómetros (ida y vuelta), lo que significa cerca de hora y media caminando para así divisar la cascada del Pozo de los Humos desde la lejanía. En realidad, se trata de un escenario maravilloso puesto que se contempla la magnitud y belleza del Pozo de los Humos en Pleno Parque Natural de las Arribes del Duero.
Foto tomada desde el Mirador Pozo de los Humos.
La perspectiva desde Pereña de la Ribera es aún más lejana
Por otro lado, está la ruta al Pozo de los Humos desde Masueco. Una ruta que se puede hacer o bien caminando desde el propio pueblo de Masueco hasta los pies de la cascada, o también, en vehículo una parte y la otra caminando. La primera opción, un total de 7 kilómetros (cerca de 2,5 horas) nos esperan (ida y vuelta) para disfrutar de un paseo muy agradable con una clara recompensa que nos dejará sin palabras. Sin embargo, si por el contrario prefieres dejar el coche en el parking habilitado para ello, la ruta a pie se hará algo más corta, siendo un total de 3 kilómetros (ida y vuelta) a recorrer a pie. (más o menos 1 hora).
Esta última ruta es que la detallaremos más en profundidad para llegar a los pies de la Cascada Pozo de los Humos.
Lo cierto es que esta joya natural es cada vez más conocida y la afluencia de gente es continúa si vas a hacer cualquiera de las rutas en fin de semana. Es por ello, que te recomendamos, o bien realizar estas rutas al Pozo de los Humos entre semana, o por el contrario madrugar un poco para llegar a ella temprano. Sin duda, este hecho te permitirá obtener fotografías inéditas que te harán recordar este momento único de manera especial.
Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que es una cascada y como tal depende de fenómenos meteorológicos tan importantes como la lluvia. Así pues, si estás pensando en ir en una época donde apenas ha llovido previamente, probablemente “te lleves una desilusión” puesto que no verás la cascada del Pozo de los Humos en su esencia y esplendor. No obstante, y aunque la ruta, el sendero y el lugar es muy bonito, la recompensa no será igual.
Por ello, te recomendamos realizar esta ruta después de una época de lluvias. Nosotros hemos ido en 2 ocasiones. En primera instancia, fuimos en Abril 22 donde no llovió previamente y el resultado lo podéis ver en la foto más abajo. Posteriormente, hemos vuelto en Enero 23 y esta vez donde si llovió previamente y aunque el caudal de la cascada estaba al 80%, aún puede ser más impresionante si cabe. Sin embargo, la diferencia es notoria y la recompensa de la ruta es totalmente diferente.
Foto Cascada Pozo de los Humos sin haber llovido previamente
Ya son varias las veces que nos hemos acercado a ver la Cascada del Pozo de los Humos. Es un lugar donde sentimos una conexión con el entorno y con ella misma, además de ser una ruta super agradable para realizar cualquier día de la semana.
La primera vez que realizamos esta ruta, decidimos estacionar el vehículo en el pueblo de Masueco para poder así caminar aproximadamente 4,5 kilómetros hasta llegar a este tesoro natural. La segunda vez, decidimos acortar un poco el camino y aparcar en el parking habilitado para ello, al lado de un merendero antes de comenzar el sendero y caminar 1,5 kilómetros para llegar al Mirador del Pozo de los Humos.
¿Cuál es la mejor opción? En realidad, todo depende de las ganas que tengas de caminar y sobre todo de con quién vayas acompañado. Si tienes ganas de caminar, el sendero largo desde la localidad de Masueco es un paseo muy agradable, de dificultad baja y todo en plano hasta llegar al parking donde comienza verdaderamente la ruta para llegar a la Cascada del Pozo de los Humos.
Sí por el contrario, quieres acortar camino, entonces estaciona el vehículo al final del sendero, donde encontrarás una zona de aparcamiento. Eso sí, esta zona es bastante reducida, apenas caben 10 coches. Por otra parte, es importante señalar que el sendero hasta llegar aquí, es de arena y piedras y si ha llovido mucho, el camino se pone difícil para turismos por los surcos que se forman.
Tanto si te decides por una opción u otra, estamos hablando de un sendero de dificultad baja, apto para prácticamente todos los públicos. Como hemos dicho anteriormente, el sendero desde Masueco es plano y no hay mayor dificultad. El siguiente tramo, desde el parking, la única dificultad es la cuesta que hay al principio que en primer lugar la bajaremos, pero que en última instancia tocará subir y se hace algo empinada.
A medida que nos vamos acercando a esta verdadera joya natural, podremos saber qué cantidad de agua baja por la cascada del Pozo de los Humos, debido al sonido del agua a lo lejos. Si hay gran cantidad de agua, el sonido será la melodía de tu caminata hasta llegar a ella. Sí, por el contrario, predomina el sonido de la naturaleza, sabrás de antemano que este tesoro natural no está a pleno rendimiento.
Sendero para acceder a la cascada Pozo de los Humos
A mitad de camino, encontrarás un cartel que dice “Mirador”. En apenas unos pasos verás desde lo alto un precipicio, pero tendrás que seguir caminando unos metros más para poder encontrarte con el verdadero Mirador Pozo de los Humos.
Lo cierto es que cuando llegas a este entorno natural, uno no sabe a dónde ir, ni a donde mirar, porque todo parece sencillamente IMPRESIONANTE.
Sin embargo, hay un punto clave desde donde poder observar esta joya natural de cerca y vivir la esencia de la cascada: El Mirador Pozo de los Humos. Un mirador de madera que se construyó precisamente para vivir la intensidad y belleza de la cascada y poder realizar fotografías sin cesar. Un mirador a apenas unos metros del Pozo de los Humos que hará que quieras parar el tiempo.
Mirador Pozo de los Humos
La Cascada del Pozo de los Humos tiene una caída de agua de algo más de 50 metros sobre el río Uces. Esto hace que sea tan solo 2 metros menos que las famosas Cataratas del Niágara. ¿Impresionante no? Pues, más aún, cuando uno está en vivo y en directo y vive esta joya natural en todo su apogeo.
Parar el tiempo y divisar esta cascada tan de cerca es un puro regalo de la naturaleza. Además, desde esta cercanía, podrás apreciar un “humo” constante a tu alrededor. Por eso, se llama “Pozo de los Humos”. El nombre proviene, de hecho, del humo que genera la zona cuando el agua cae con gran fuerza. No deja de ser una espectacular neblina de agua pulverizada, a medio camino entre vapor y lluvia fina.
Además, ¿Sabías qué esta cascada está considerada la octava maravilla natural de España? National Geographic la define así debido a su espectacular caída de caudal, descrita ya por Miguel de Unamuno como una de las caídas más hermosas que pueden verse.
Así qué si estás pensando en un PLAN DIFERENTE por la provincia de SALAMANCA, no te puedes perder la CASCADA POZO DE LOS HUMOS. De hecho, cuándo la cascada está a pleno rendimiento, después de días de lluvia, puede ser comparada perfectamente con una catarata. ¡Qué gran tesoro de la naturaleza esconden las increíbles Arribes del Duero!
Además, esta ruta es perfectamente combinable con un paseo por las Arribes del Duero, completando la visita en uno de los pueblos más bonitos de Zamora: Fermoselle. En menos de una hora, podrás estar visitando todo un legado de bodegas subterráneas donde podrás realizar una cata de vinos o estar en la Plaza Mayor de Fermoselle degustando una buena gastronomía. ¡No te lo pierdas!
¿TE HA GUSTADO LA CASCADA POZO DE LOS HUMOS? ¡Escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.
Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG
Diviértete con CIVITATIS mientras viajas
Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.
Reserva tu seguro de viajes con MONDO Tu salud es lo primero cuando viajas.
SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!
¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
Gracias a este tipo de rutas, la vida se hace mucho más sencilla. Por suerte, caminar a través de estos senderos, nos devuelve la alegría, y además nos hace ver la belleza de este país.
Una ruta que sin duda, es una de nuestras preferidas. De hecho, verla con o sin agua es ciertamente una experiencia única. Fotografías icónicas se muestran ante nosotros desde primera instancia.
Asimismo, si además quieres hacer la ruta larga, sin duda es una idea perfecta. Caminar a través de sus caminos, así como divisar sus diferentes paisajes es ciertamente mágico. Finalmente, la recompensa es perfecta: estar frente al Pozo de los Humos es todo un espectáculo.
4 comentarios
Elena
¡Muchas gracias por este artículo! Tengo muchas ganas de visitarlo… ¿sabéis como está ahora? La diferencia es grande por lo que veo y me gustaría verla con un caudal bastante potente para disfrutarla 🙂 Gracias!
Noelia Castaño
Hola Elena! Si, la diferencia es bastante notoria y nosotros no la hemos visto al 100% de su esplendor, pero pudimos disfrutar de ella. Nosotros hemos estado justo este fin de semana pasado y está como ves en la foto 🙂 ¡Muchas gracias! Cualquier cosa nos dices!
Jose
Wow! Qué pasada de lugar! No lo conocía la verdad ¡Nos lo apuntamos! Gracias por el trabajo que hacéis y por todo lo que dais a conocer!
Noelia Castaño
Encantados de este tipo de comentarios 🙂 Para nosotros es un placer compartir con vosotros lugares como este. Es un lugar realmente increíble 🙂