La felicidad está en pequeños momentos, como, por ejemplo, conectar con un destino y ser simplemente feliz mientras caminas entre sus calles. De hecho, esto es lo que nos ha pasado en este maravilloso rincón de Zamora. Por esto mismo, hemos recopilado los 11 Lugares con encanto qué ver en Fermoselle.
Fermoselle, es una pequeña localidad de la provincia de Zamora, bien conocida por sus maravillosas bodegas subterráneas. Además, es declarado conjunto Histórico Artístico desde 1974. ¿Nos vamos?
Antes de pasar a detallar cada uno de los 11 lugares con encanto qué ver en Fermoselle, en primera instancia, vamos a situar este encantador rincón de España.
Concretamente, Fermoselle es un municipio cercano a varias provincias. Por un lado, situado a apenas 60 kilómetros de Zamora, pero, además, a unos 70 kilómetros de Salamanca. Aun así, la provincia de Zamora se lleva este tesoro icónico.
Vistas desde el Mirador de las Escaleras en Fermoselle
Ciertamente, Fermoselle tiene una situación privilegiada, considerando que se sitúa en pleno corazón de los espectaculares Arribes del Duero, siendo, por tanto, considerada como su capital.
En primer lugar, Fermoselle es famoso por conocerse como el pueblo de las 1.000 bodegas.
Por ello, nuestro primer lugar qué visitar en Fermoselle son sus famosas bodegas. Lugares donde el vino forma parte de la historia de esta localidad y pasó a ubicarse en el subsuelo con el fin de resguardarse de las inclemencias del clima.
De esta manera, las Bodegas de Fermoselle, son, de hecho, el lugar perfecto para la conservación del vino. Sin ir más lejos, cuentan con una humedad por encima del 90%, además de tener una temperatura constante de entre 14 y 16 grados.
Desde España Conmigo, te recomendamos encarecidamente que, si vas a visitar Fermoselle, reserves tu visita previa a las bodegas porque, sin duda, es la mejor manera de entender la esencia de esta localidad. Es más, si quieres, puedes descubrir esta experiencia con nosotros, a través de nuestro artículo Las Bodegas de Fermoselle.
Seguidamente, el encanto y la esencia de Fermoselle nos lleva hasta su emblemática Plaza Mayor. Es, por tanto, el centro neurálgico de la ciudad, compuesta por el Ayuntamiento, así como la Oficina de Turismo y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Un lugar de encuentro tanto de visitantes, como también, de fermosellanos debido a su céntrica situación, así como la belleza de este especial rincón. Además, ¿sabías que esta plaza se reconvierte en plaza de toros durante las fiestas de San Agustín? Sin duda, todo un espacio polivalente que es el comienzo de todos los lugares que veremos en Fermoselle.
Ahí situada, observando el caminar de los transeúntes, se levanta ella con su belleza y su protagonismo para cuidar y proteger a todos sus fieles, además de cientos de curiosos que la observan. La Iglesia Nuestra señora de la Asunción, es, claro está, uno de los 11 lugares con encanto qué ver en Fermoselle.
Lo cierto es que la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, es de especial relevancia, ya que es la joya del románico de esta maravillosa localidad. Además, por otro lado, como muchas iglesias, ha sufrido muchas transformaciones, lo que conlleva a que conserve elementos de cada uno de los momentos históricos vividos. De igual forma, hay que destacar también, que es Bien de Interés Cultural desde 2013.
Con el propósito de conocer Fermoselle, con tranquilidad, con ganas y alegría, una de las mejores cosas qué hacer es, sencillamente pasear a través de sus calles angostas y sinuosas en extremo.
Eso sí, mientras caminamos y disfrutamos de esta encantadora localidad, observamos como todo está adornado al más mínimo detalle. Está claro que el motivo principal de cada uno de estos detalles, es, sin duda, atraer al turismo y ya os digo que ciertamente lo consiguen. Por esta razón, estate muy atento para no perderte ninguno de los diferentes palets que nos dan la bienvenida a la capital de los Arribes del Duero.
A medida que nos adentramos entre sus calles, nos damos cuenta que incluso las casas se encuentran en total armonía con la naturaleza granítica del lugar, donde la piedra de granito es claramente la protagonista. Gracias a un sin fin de detalles como este, así como encantadores rincones, este paseo entre sus calles empedradas resulta todo un imprescindible qué ver en Fermoselle.
Por suerte, gracias al paseo entre las calles de Fermoselle, llegamos a conocer el famoso Arco de Fermoselle situado justamente en la calle de Requejo. De hecho, posteriormente nos informan que esta calle alberga la gran mayoría de las bodegas subterráneas de Fermoselle.
El Arco es ni más ni menos que la antigua puerta de Fermoselle. Por tanto, un sistema defensivo medieval formado por una puerta de arco agudo que nos daba la entrada a la antigua muralla de la que desgraciadamente, apenas se conservan algunos restos.
Fermoselle, es un municipio pequeño, pero como bien dice el dicho, “todas las calles llevan a Roma” . Es por ello que, si seguimos caminando a través de esta calle conocida como Calle Abajo, daremos con la emblemática Plaza Mayor.
La verdad que estábamos buscando principalmente, el Mirador del Castillo, pero desgraciadamente se encuentra cerrado desde verano 2021. Gracias a esto, los vecinos de Fermoselle nos recomendaron subir hasta el Mirador El Torojón y sin duda, ¡qué buena recomendación!
Mientras caminábamos, buscando este mirador, de nuevo las calles empedradas nos dibujaban el camino con su especial belleza y nos hacen conectar ciertamente con el encanto de este municipio.
Vistas desde el Mirador el Torojón, en Fermoselle
El Mirador el Torojón, proporciona una vista de pájaro a Fermoselle. Situado en lo alto de la capital de los Arribes del Duero, desde aquí podremos ver el pueblo de las 1000 bodegas, así como la delgada línea que lo separa con Portugal.
Gracias al Mirador el Torojón, así como las características calles de Fermoselle, queríamos descubrir más miradores y dimos a parar con otro de los 11 lugares con encanto qué ver en Fermoselle: El Mirador el Terraplén.
Un mirador situado a apenas 3 minutos andando desde la Plaza Mayor y que ya antes de llegar al mismo, las calles que le rodean incitan a realizar cientos de icónicas fotografías para, sin duda, inmortalizar el momento 📸
Una vez llegamos a él, nos encontramos ante un mirador con unas vistas hacia los campos de cultivo de árboles frutales, olivos y viñas que se encuentran justo enfrente de nosotros. Además, al mismo tiempo que disfrutamos de estos idílicos paisajes, la idea de acercarnos a uno de los Miradores de los Arribes del Duero se hace cada vez más evidente. De hecho, a Fermoselle tampoco le falta naturaleza.
No solo la hermosa ciudad de Cuenca cuenta con Casas Colgadas. En Fermoselle, es, sin duda, uno de los 11 lugares con encanto qué ver en Fermoselle.
De hecho, con el fin de verlas en su máximo esplendor, tendremos que ir hasta la carretera, para así descubrir como las casas colgadas de Fermoselle parecen casi colgar del risco, situándose escalonadamente, dibujando un paisaje de un encanto infinito.
Vistas de las Casas Colgadas de Fermoselle
Por cierto, desde el mirador del Terraplén, lograremos ver casi de perfil, las casas colgadas de Fermoselle en los laterales. Sin embargo, para lograr este efecto óptico, es necesario bajar hasta la carretera para así ver esta auténtica maravilla.
Desde hace apenas poco tiempo, concretamente, desde Junio 21, Fermoselle tiene la gran suerte de contar con un nuevo mirador conocido como el Mirador El Rincón del Beso.
Gracias a las espectaculares vistas hacia los campos de cultivo, así como el Río Duero, Fermoselle ha creado este encantador rincón. Esto ha sido posible, sobre todo, gracias a siete voluntarias que han recreado este lugar con palets llenos de amor y mucho afecto. ¡Algo que hace tanta falta en este mundo en estos momentos!
Un mirador con vistas muy similares al Mirador del Terraplén, pero con un valor añadido que son estos palets y esta decoración tan al detalle que nos incitan a realizar todo tipo de fotografías. En cambio, todas ellas con un objetivo común: Mostrar amor y cariño a los nuestros delante de este icónico lugar.
Con el fin de entender la grandeza del Parque Natural de los Arribes del Duero, nos acercamos hasta el Centro de Interpretación de Fermoselle. En realidad, se trata del convento de San Francisco, fundado en el siglo XVIII, sobre un templo románico del siglo XII.
De ahí, que se trate de todo un imprescindible qué ver en Fermoselle, puesto que encontrarás una información especialmente detallada sobre todo este espacio natural de los Arribes del Duero, tanto de la parte zamorana, así como también, de la parte salmantina.
Sin duda, Fermoselle es un pueblo que esconde grandes encantos. Sin embargo, no solo dentro del municipio, sino además en sus alrededores. ¿Nos acompañas a descubrirlos?
Como hemos mencionado anteriormente, gracias a su situación geográfica, Fermoselle es el balcón del Duero. Por tanto, no podíamos irnos de este lugar sin antes conocer un pedacito de los maravillosos Arribes del Duero.
Por esta razón, nos vamos a conocer el Mirador de las Escaleras. Un mirador “de infarto” situado a apenas 3 kilómetros de Fermoselle. Por un lado, para poder acceder al mismo, es necesario estacionar el vehículo en el parking reservado para ello, junto a la Ermita de Santa Cruz.
Vistas desde el Mirador de las Escaleras, en Fermoselle
Por otro lado, un camino de casi 30 minutos caminando nos espera. No obstante, estamos hablando de un camino bastante accesible que nos da paso al gran y espectacular Mirador de las Escaleras.
Al fondo los Arribes del Duero, solo para nosotros
Un mirador que nos enseña la belleza de los famosos Arribes del Duero y nos incita a disfrutar de este momento y a quedarnos aquí para así, sencillamente DISFRUTAR DEL MOMENTO.
Tras completar nuestra visita por Fermoselle, no podemos irnos sin antes degustar un buen asado, o una comida “para chuparse los dedos”. Por eso, nosotros finalmente nos decantamos por el Restaurante Medieval y tuvimos una experiencia de 10.
Cuentan, de hecho, con una carta bastante amplia, con un sin fin de opciones, apta para todos los públicos. Además, está adaptada a gustos más exquisitos, pero también a diferentes bolsillos.
Si estás pensando, no solo en disfrutar de Fermoselle en un solo día, sino además pernoctar en el pueblo de las 1.000 bodegas, os recomendamos principalmente dos alojamientos que son los que por ahora conocemos y donde nos hemos alojado:
1.- HOSTAL ARRIBES DEL DUERO: Sin ir más lejos, está situado en pleno casco antiguo de Fermoselle. Al mismo tiempo, es un lugar con mucho encanto que sin duda necesita una reserva previa al contar tan solo con 8 habitaciones.
2.- POSADA DE DOÑA URRACA: Puro descanso asegurado, en un edificio de arquitectura tradicional con un trato exclusivo. Tiene un total de 19 habitaciones, y os recomendamos también una reserva previa.
11 lugares con encanto qué ver en Fermoselle: Palet con mapa de Fermoselle
Fermoselle, la capital de los Arribes del Duero, el pueblo de las 1000 bodegas, sin duda, un lugar con mucho encanto que regala momentos únicos. Además, no te puedes perder la visita a las bodegas subterráneas incluyendo también su increíble cata de vinos.
¿TE HA GUSTADO FERMOSELLE? ¡Escríbenos y comenta! ¡Sin duda, estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.
Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG
¿También, quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Entonces, rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
Gracias a este tipo de experiencias, viajar es ciertamente único. Por un lado, conocemos lugares diferentes, pero además lugares que nos aportan mucho conocimiento y también valor añadido. De hecho, Fermoselle es uno de nuestros lugares preferidos de la provincia de Zamora. Tal vez, no esté en tu lista, sin embargo, si puedes, no te la pierdas.
Por suerte, además, pudimos aprovechar la visita a las bodegas y esto, sin duda es todo un acierto. Por un lado, estar en el mundo subterráneo, y por otro lado, también, disfrutar de una historia ciertamente increíble. Gracias a nuestra guía puesto que, sin duda, hizo un gran trabajo. Así que, ¿aun te quedan dudas de venir hasta aquí? Por suerte, tenemos un país ciertamente maravilloso por descubrir. En realidad, muchas veces nos vamos fuera, sin embargo, aquí tenemos un paraíso. Así pues ¿seguimos?
10 comentarios
Lola
Como siempre, es una maravilla como describes y compartes estas experiencias. Gracias por darnos a conocer estos rincones tan excepcionales. Sin duda, contaremos con vosotros cuando decidamos vivir y disfrutar de este lugar tan bonito!!!! 🤗🤗🤗🤗
Noelia Castaño
Muchísimas gracias Lola por comentarios así 🙂 Es un placer poder escribir para los demás y encontrarnos con un feedback tan positivo. Gracias a tí por seguirnos y descubrir estos rinconcitos tan especiales con nosotros 💗
Zoe
Qué bueno dar con vuestro artículo!! Justo estábamos pensando ir por Fermoselle en los próximos días! Nos lo apuntamos todo para no perdernos nada! Nos encanta lo de los palets, que idea tan divertida 👏
Noelia Castaño
¡Nos alegramos mucho 👏👏! Ya sabéis! Y sobre todo, no os podeis perder la visita guiada a las bodegas. Es su esencia y super recomendable. ¡Pasadlo super bien!
Daria
Mil gracias por darnos a conocer esos sitios preciosos! Fermoselle apuntado en el listado de sitios por descubrir:)
Noelia Castaño
¡Me alegro mucho!:) Un sitio desde luego con mucho encanto 🙂
Tiago
Da gusto encontrarse blog como estos que apuestan también por lugares menos conocidos pero de igual belleza!
Gracias por compartir cada experiencia por aquí y por hacer que viajemos contigo a cada sitio al que vas!
Noelia Castaño
¡Muchísimas gracias por tu comentario Tiago! Para nosotros, tener la gran suerte de tener lectores como tú que nos siguen allá donde vamos, es todo un regalo. Dar a conocer rincones menos conocidos como Fermoselle, es algo que nos llena de alegria porque estos pueblos son nuestra esencia y contienen mucha historia.
fabio
Muy bien publicado y explicado todo lo que conlleva a fermoselle y a sus bodegas por descubrir, apuntado para mi proximo viaje a castilla y Leon.
Noelia Castaño
¡Qué maravilla! 🙂 !Muchísimas gracias! Si conseguimos con estos artículos, que se conozcan rincones tan bonitos como éste, nos damos por más que satisfechos!