El Faro de Moncloa

MADRID DESDE LAS ALTURAS.

        ¿Nos vamos?          

¿Quieres ver Madrid desde las alturas? ¿Te apetece un paseo distinto por Madrid? Entonces, acompáñanos en nuestro recorrido para conocer el Faro de Moncloa.

Una atracción turística quizás no tan conocida, pero que sin duda está a la altura de muchas otras que son más turísticas dentro de la ciudad de Madrid. Por este motivo, a través de este recorrido, queremos dar a conocer el increíble y espectacular Faro de Moncloa. ¿Nos vamos?

Faro de Moncloa. Experiencias Únicas
¿CÓMO LLEGAR AL FARO DE MONCLOA?

En primer lugar, con el fin de acceder al Faro de Moncloa, la manera más fácil y rápida será a través del Metro de Madrid. De hecho, la parada Moncloa será nuestro destino y podremos llegar a esta a través de la línea 6, así como la línea 3.

Faro de Moncloa

Una vez estamos en el metro de Moncloa, hay un camino directo al Faro de Moncloa, dónde en apenas 5 minutos caminando, accederemos a nuestro punto principal de nuestro recorrido.

Faro de Moncloa
¿QUÉ ES EL FARO DE MONCLOA?

El Faro de Moncloa es un gran mirador de 110 metros de altura que nos permite disfrutar de un Madrid diferente. Asimismo, tendremos la gran suerte de observar la gran capital desde las alturas. Sin duda, un momento mágico y único que nos regala este rinconcito de Madrid.

Faro de Moncloa

Además, en el año 1992, se construye el Faro de Moncloa por el arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo con el fin de ser una torre de iluminación y comunicaciones. De hecho, esto se lleva a cabo para celebrar el nombramiento de Madrid como Capital Cultural Europea.

Faro de Moncloa

Gracias a un ascensor, nos transportaremos a 92 metros de altura, para así vivir una verdadera EXPERIENCIA ÚNICA. Sin duda es una de las mejores vistas que se puede tener de Madrid.

¿QUÉ VER EN EL FARO DE MONCLOA? HORARIOS Y PRECIOS

Tras unos segundos maravillosos subiendo a una altura de 92 metros de altura, nos encontramos, por cierto,  con un escenario donde lo único que queremos es disfrutar de cada una de las vistas que se presentan ante nuestros ojos. En primera instancia, la imagen es tan espectacular, que uno no sabe muy bien dónde mirar, qué recorrer, qué fotografiar. Es por ello que os proponemos un orden para no perdernos ni un solo detalle de lo que ver en el Faro de Moncloa.

Horario: Por un lado, los lunes permanece cerrado. No obstante, de martes a domingo, el horario es de 9.30 a 20h.

Precio: Tarifa general: 4€.

PASEO DE LA CASTELLANA, QUÉ VER DESDE EL FARO DE MONCLOA

Comenzaremos nuestro recorrido por el Faro de Moncloa, dirigiéndonos hacia la parte izquierda de la misma. En este punto, tendremos la gran suerte de observar el gran y maravilloso eje de la Castellana. De hecho, la Castellana es el centro financiero de Madrid donde los rascacielos son los verdaderos protagonistas de esta zona.

Faro de Moncloa

Por otro lado, desde este punto, podemos ver como tres rascacielos aparecen a lo lejos ante nosotros para mostrarnos quienes desde lo lejos observan como se desarrolla la capital.

PLAN CASTRO, EL FARO DE MONCLOA

Los municipios de Chamberí, Salamanca y Arganzuela se desarrollan a principios del siglo XIX. Posteriormente, en 1860 debido al incremento masivo de la población, se aprueba el proyecto del ensanche de Madrid por parte del ingeniero Carlos María de Castro. Gracias al Plan Castro, se aumenta la superficie de la ciudad en aproximadamente 1.500 hectáreas.

Faro de Moncloa

Ante nosotros encontramos el barrio de Arguelles, donde podemos observar el crecimiento ordenado del Plan Castro.

ALMENDRA CENTRAL DE MADRID

Siguiendo nuestro recorrido por el Faro de Moncloa nos encontramos con la apertura de la Gran Vía.

Por un lado, en el Madrid anterior al siglo XIX, había unos límites concretos y concisos donde al este nos encontraríamos el Paseo del Buen Retiro, y asimismo, por el oeste, asomaría el río Manzanares. Por ello, con el objetivo de crear una gran avenida que cruzara la ciudad, se da lugar la Gran Vía en el año 1910.

Faro de Moncloa

En esta avenida, entre la calle de Alcalá y la de Princesa, nos encontramos, por cierto, con edificios tan importantes como el primer rascacielos, al más estilo americano, el Edificio Telefónica.

PARQUE DEL OESTE, DESDE EL FARO DE MONCLOA

Estamos ante un parque con una historia un tanto curiosa, ya que llegó a ser el vertedero de la ciudad hasta finales del siglo XIX.

Faro de Moncloa

Además, al extremo sur del Parque del Oeste, nos encontramos frente a uno de los grandes símbolos de Madrid: el templo egipcio Templo de Debod. Por otro lado, en el extremo norte, cerca al Faro de Moncloa, también se conservan aún varios bunkers de la Guerra Civil española.

Faro de Moncloa

Asimismo, desde este punto en el que nos encontramos, podemos ver la grandeza del Arco de Victoria, el histórico Monumento a los Caídos (actualmente Junta Municipal del Distrito de Moncloa – Aravaca), así como el espectacular Cuartel General del Ejército.

VEGA DEL MANZANARES

El origen de Madrid está estrechamente ligado al Palacio Real de Madrid. Una alcazaba construida por el Emir de Córdoba Mohamed I, que sufrió curiosamente un incendio en 1734 durante la dinastía de los Austrias. De hecho, este incendio dará lugar al edificio tan majestuoso que vemos frente a nosotros.

Si quieres leer más sobre la historia del Palacio Real, acompañanos en nuestro tour de MADRID DE LOS AUSTRIAS, o nuestro tour por el MADRID DE LOS BORBONES.

Faro de Moncloa
CIUDAD UNIVERSITARIA DE MADRID

Sin duda, otro símbolo de Madrid, es la Ciudad Universitaria. Ciertamente, un campus al más estilo estadounidense que se construye en el siglo XX con el fin de reunir todas las facultades en un mismo conjunto universitario.

CASA DE CAMPO DE MADRID, QUÉ VER DESDE EL FARO DE MONCLOA

Llegamos a uno de los puntos más característicos de Madrid, el histórico y mayor parque público de la capital: La Casa del Campo. Por un lado, este entorno fue el coto de caza de la realeza española hasta la segunda República. Posteriormente después, fue cedido a los madrileños para su uso y disfrute.

Se trata pues, de uno de nuestros parques preferidos en Madrid que cuenta con un lago artificial creado en 1563 para el disfrute de los reyes. También, en él se sitúa El Recinto Ferial de la Casa de Campo, el Parque de atracciones, así como el Zoo Aquarium de Madrid.

SIERRA DE GUADARRAMA DESDE EL FARO DE MONCLOA

Para concluir, la última parada de esta ruta por el Faro de Moncloa, es la visión hacia la Sierra de Guadarrama. Una sierra que por cierto, separa las cuencas del Duero y el Tajo, además de discurrir por las provincias de Segovia, Ávila y Madrid.

Gracias a su belleza paisajística, así como su riqueza en fauna y flora, la Sierra de Guadarrama es Parque Nacional desde el 2003.

¿Te has quedado con ganas de más? ¿Seguimos? Acompáñanos y disfruta de lo que puedes ver en los alrededores del Faro de Moncloa.

 

QUÉ VER CERCA DEL FARO DE MONCLOA
  • MUSEO AMÉRICA DE MADRID

Por un lado, el único museo en el mundo dedicado a la preservación, investigación y difusión del patrimonio del continente americano, así como los pueblos que lo han habitado históricamente.

Qué ver en los alrededores del Faro de Moncloa

Horario: Los lunes cerrado. No obstante de martes a domingo, el horario es de 9.30 a 15h.

Precio: Tarifa general: 3€. Sin embargo, hay una tarifa reducida de 1.5€

  • ARCO DE LA VICTORIA, MADRID

Ciertamente, es conocida como Puerta de la Moncloa debido a su similitud con la Puerta de Alcalá y la Puerta de Toledo.

Por un lado, se trata de un arco construido entre 1950 y 1956, como obra conmemorativa de la victoria del banco sublevado sobre el republicano en la guerra civil española.

Por otro lado, es un arco situado en una de las entradas principales de la capital, cuya belleza y grandeza lo convierte en otro de los símbolos de Madrid. Además, en nuestra visita por la zona, no hemos podido parar de fotografiarlo.

  • CUARTEL GENERAL DEL EJÉRCITO DE MADRID

Otra de las cosas qué hacer en los alrededores del Faro de Moncloa, es observar el Cuartel General del Ejército del Aire.

Este edificio fue construido donde se encontraba la antigua cárcel de Madrid. Es más, posee una clara influencia con el gran monasterio del Escorial.

Faro de Moncloa
  • PASEO POR EL PARQUE DEL OESTE DE MADRID

Date un respiro y pasea sin prisas por el parque Oeste para disfrutar de su naturaleza y de una tranquilidad en medio de la ciudad.  Se trata, de hecho, de un parque cuidado al detalle donde antiguamente se encontraba el antiguo vertedero de basuras de la ciudad.

Parece que este parque comienza su construcción en 1893. Sin embargo, durante la Guerra Civil española fue un verdadero campo de batalla.

Tras la misma, se procedió, por suerte, a su reconstrucción. Asimismo, entre los años 1956 y 1973 se amplía, además de construir, una rosaleda donde se celebra cada año un concurso internacional de rosas.

El Faro de Moncloa, es, por tanto, un lugar imprescindible si tienes varios días en Madrid. Un lugar donde sin duda, podrás observar un Madrid diferente, además de deleitarte con unas vistas espectaculares. Por último, pasear por el Parque del Oeste, o conocer el Museo de América completarán tu dia por esta zona.

¿TE HA GUSTADO EL FARO DE MONCLOA? ¡Escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.

OTROS POST RELACIONADOS CON EL FARO DE MONCLOA

¿Te apetece seguir disfrutando de Madrid? Entonces, acompáñanos en estos dos posts sobre Madrid.

MADRID DE LOS AUSTRIAS

PARQUE DEL RETIRO

VISITA MUSEO DEL PRADO

¿TIENES ALOJAMIENTO?

RESERVA TU FREE TOUR

   SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.

Conoce la ciudad a través de un Free Tour con GURUWALK

Reserva tu seguro de viajes con MONDO Tu salud es lo primero cuando viajas.

SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!

¿Viajas en tren? OMIO te ofrece grandes ofertas.

¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

4 comentarios

  1. Malen

    Ese Madrid nuestro! De Madrid al cielo !

  2. Lola

    Maravillosa descripción. Ganas de disfrutarlo!

    • Noelia Castaño

      Muchísimas gracias por tu comentario Lola 🙂 Es todo un placer que disfrutéis con nuestras aventuras porque nos animáis a seguir en este proyecto tan maravillo 🤍

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.