La esencia de viajar nos lleva a descubrir lugares únicos, tal vez no tan conocidos, sin embargo, cargados de identidad. Hoy, descubrimos como llegar al Barranco de las Vacas, un lugar realmente sorprendente provocado por la fuerza del agua. Gracias a este fenómeno, en este pequeño rinconcito de apenas 50 metros, encontramos uno de los lugares más instagrameables de la isla de Gran Canaria. ¿Nos acompañas?
El Barranco de las Vacas se encuentra en el pintoresco municipio de Agüimes situado al suroeste de la isla de Gran Canaria . Cuando nos adentramos en la zona, esta maravilla geológica aparece ante nuestros ojos para así deleitarnos con un paisaje formado por sinuosas formas rocosas que nos recuerdan al Antelope Canyon de Estados Unidos. Desde luego no en tamaño, pero si en belleza. Por algo la isla de Gran Canaria se la conoce como el continente en miniatura ¿no? Lo cierto es que no hace falta salir de la isla para conocer verdaderos tesoros.
Como llegar al Barranco de las Vacas: Rocas sinuosas que nos muestran el camino
Antes de conocer qué ver en el Barranco de las Vacas, nuestro primer consejo es: para, observa a tu alrededor y simplemente conecta con la naturaleza que te abraza para mostrarte este auténtico paraje natural. A veces vamos corriendo para visitar un lugar, sin embargo, nos olvidamos que para llegar, hay un camino que tal vez obviamos. Concretamente el camino para llegar a las Tobas de Colores del Barranco de las Vacas es para disfrutarlo.
Paisaje que te encontrarás antes de llegar al Barranco de las Vacas
Una vez completado el camino, en escasos pero suficientes 50 metros, disfrutaremos del poder de la naturaleza en todo su esplendor. Sin duda, uno de los lugares más espectaculares de Gran Canaria.
Nada más llegar a este pequeño pero espectacular rinconcito, las Tobas de Colores del Barranco de las Vacas, nos sorprenderán de repente en plena luz del día en una mezcla intensa de amarillo, marrón y tonos rojizos. A medida que nos adentramos al Antelope Canyon de las Canarias, observamos como un cañón geológico de cenizas volcánicas nos rodea y las caprichosas figuras rocosas formadas por el impacto del agua durante miles de años, nos acompañan en una ruta de auténtica magia.
Una vez aquí, miramos a nuestro alrededor y nos preguntamos cuánta agua tuvo que fluir por este barranco para llegar a mostrar la maravilla que tenemos ante nosotros. ¡Saboréala!
Realmente Las Tobas de Colores pertenecen al Barranco de Barafonso, que es una prolongación del Barranco de las Vacas, que está un poquito más abajo. De ahí una posible confusión a la hora de acceder a esta obra mágica de la naturaleza. Lo cierto es que el Barranco de las Vacas no es su nombre real, no obstante, busques por donde busques, se ha quedado con este nombre y así es conocido este espectacular rincón canario.
Quizás te ocurra como a nosotros, y cometas el sencillo error de poner en Google Maps: “Barranco de las Vacas”. Esto hará que vayas al lugar equivocado y te topes con este cartel. Un cartel sin un camino aparente que nos indicará que no estamos en la dirección correcta.
Como llegar de manera correcta al Barranco de las Vacas 👇
En realidad, para llegar hasta estas formaciones rocosas, es tan sencillo como poner en el navegador: “Tobas de Colores Barranco de las Vacas” y todo estará de tu lado para conocer una parte de la isla escondida provista de pura magia natural. Si aún así, tienes problemas de encontrarlo, continua por la carretera GC-550 hasta concretamente el kilómetro 14. ¡No tiene pérdida!
Sin lugar a dudas, la mejor manera de llegar es a través de un vehículo propio. Por un lado, porque es un lugar en medio de la naturaleza donde acceder en transporte público será algo más incómodo. De esta manera, podremos además disfrutar de sus alrededores de una manera más eficaz, visitando por ejemplo el pintoresco pueblo de Agüimes.
Las Tobas de Colores del Barranco de las Vacas era hasta hace poco un lugar apenas transitado ni conocido. Desde hace poco y gracias a las redes sociales, es cuándo ha tenido cada vez más difusión y esto ha hecho que aún no haya un parking habilitado para su visita.
No obstante, hay dos zonas donde dejar tu vehículo con la posibilidad de estacionar al menos entre 5 o 6 vehículos a la vez. Por otro lado, hay además, ciertos “huecos espontáneos” en las inmediaciones del Antelope Canyon de las Canarias, donde aparcar el coche. Sin embargo, en ninguna de las opciones, está marcado zona de aparcamiento.
Zona para estacionar los vehículos en el Barranco de las Vacas
Una vez estacionamos nuestro vehículo, el camino es sencillo y en apenas 10 minutos caminando, encontramos nuestro objetivo. La clave de la ruta hasta el Barranco de las Vacas, está en un puente de piedra que nos dibuja la entrada a un espacio natural con identidad propia.
Puente de Piedra para acceder al Barranco de las Vacas
Una vez que atravesamos su “puerta de entrada”, las rocas volcánicas nos saludan a los laterales, las fotografías se disparan solas y los momentos comienzan a ser ciertamente únicos.
Gran Canaria es una isla conocida por sus playas, sus increíbles Dunas, pero a veces el interior posee verdaderos tesoros icónicos como este.
En este punto, es importante remarcar dos aspectos fundamentales. Por un lado, el impacto de la luz solar sobre las figuras rocosas. No tendremos la misma visión, así como la intensidad del color en una mañana soleada, que por ejemplo por la tarde cuándo el sol ya no está en esta zona de la isla.
Por otra parte, es importante destacar que es un lugar que está muy de moda, por lo que el trasiego de turistas es continuo. Por ello, si quieres dedicarle el tiempo que se merece, es importante que o bien vayas a primera hora de la mañana, o si no eres de madrugar mucho, también puedes aprovechar un día entre semana en época principalmente no estival.
*Apunte Viajero: Por ejemplo, todas las fotos utilizadas en este artículo han sido realizadas un jueves cualquiera del mes de Marzo a mediodía.
Y es que la Isla del continente en miniatura posee miles de lugares por descubrir, verdaderos paraísos únicos que nos proporcionan esa felicidad que nos hace escapar de nuestro día a día y nos adentra hacia rincones que llenan el alma.
¿TE HA GUSTADO COMO LLEGAR AL BARRANCO DE LAS VACAS? ¡Entonces, escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.
Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG
Diviértete con CIVITATIS mientras viajas
Reserva con BOOKING y sobre todo, ahorrate dinero en tu alojamiento.
Reserva tu seguro de viajes con MONDO. Tu salud es lo primero cuando viajas.
SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!
¿Necesitas además, alquilar un coche? Con AUTOEUROPE hay grandes ofertas.
¿Por cierto, quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Entonces, rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
Diplomada en Turismo, enamorada de viajar y apasionada de las diferentes culturas e idiomas. Viajar es mi pasión y mi motivación es poder dar a conocer pequeños rincones de España donde vivir experiencias únicas.
4 comentarios
Carmen
👏👏 Auténtica maravilla!! Ni había oído hablar de este cañón! Es impresionante! Gracias por compartir estos rinconcitos! 🙌🙌
Noelia Castaño
Para nosotros es todo un placer compartir lugares tan únicos, con tanta esencia y tanto encanto 🙂 Para la próxima que vayas a Gran Canaria, ya sabes 😉
Óscar
Mira que he ido veces a Gran Canaria, pero jamás había oído hablar de esto. ¡Super interesante! Me encanta cuando se dan a conocer lugares tan especiales como parece ser este.
Noelia Castaño
¡Muchísimas gracias Óscar!La verdad es que nosotros tampoco lo conocíamos y gracias a las redes sociales nos acercamos a verlo y esta maravilla geológica estaba ante nosotros. ¡Merece la pena!