Qué ver en Níjar

Uno de los pueblos más bonitos de Almería

¿Nos vamos?

Qué ver en Níjar es sin duda un plan perfecto si estás unos días en la provincia de Almería. Además, recorremos uno de los pueblos considerados como los más bonitos de España. De hecho, un título, por supuesto, más que merecido. ¿Nos vamos?

Qué ver en Níjar. Pueblo con encanto

¿Dónde está Níjar?

Níjar es un municipio perteneciente a la provincia de Almería localizado a apenas 30km de la capital.

Por un lado, Níjar, como pueblo es un espectáculo que recorreremos en esta entrada de Qué ver en Níjar. Por otro lado, además, Níjar como municipio es el más extenso de Almería. Asimismo, posee una riqueza paisajística, gastronómica y natural que se convierte en uno de los destinos más bellos de España.

De hecho, parte de este espectáculo, puedes verlo en nuestra entrada «Las 10 mejores playas de Almería» dónde la mayoría de ellas pertenecen al municipio de Níjar.

El pueblo de Níjar es un pueblo de diversidad de culturas destacando sobre todo, su huella musulmana. Además, es un pueblo de calles estrellas con casitas blancas y azules adornadas con macetas y flores que hacen su recorrido especialmente destacable.

De igual forma, es un pueblo artesano dónde las “jarapas” y cerámica predominan en todo nuestro recorrido.

Qué ver en Níjar

Mirador de Níjar, una de las cosas qué ver en Níjar

En primera instancia, poco antes de llegar a Níjar, nos encontramos ante el Mirador De Níjar. Un mirador que destaca por su enorme cruz, así como las banderas de España, Andalucía y de la Unión Europea.

Qué ver en Níjar

Para acceder al mismo, estacionamos el coche al lado del restaurante que hay justo enfrente y tras ello, caminamos apenas unos metros. Antes de subir la cuesta que nos llevará a él, podemos observar la grandeza de este pueblo topándonos con la estampa más que merecida de “Uno de los PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA”.

Reconocimiento que ha dado vida a este pueblo siendo por tanto, una opción perfecta tanto en verano, así como en invierno para recorrer cada una de sus esquinas.

Qué ver en Níjar

Subimos la empinada cuesta hasta el mirador.  Por suerte, son apenas 150 metros lo que nos separan de la cima. Además, a medida que vamos subiendo, vamos sintiendo esa felicidad de poder estar en un sitio único descubriendo verdaderas bellezas.

Qué ver en Níjar

En escasos minutos llegamos a nuestro punto y nos encontramos completamente solos divisando la belleza del pueblo de Níjar. Asimismo, tennemos la suerte de contemplar su famoso “Mar de Plástico”, es decir, los invernaderos, característicos de esta región.  

Barrio Alfarero de Níjar

Tras nuestra primera parada, seguidamente continuamos nuestra visita de qué ver en Níjar, aparcando el coche, abajo del Barrio Alfarero. Siempre que venimos aquí, nos gusta aparcar por aquí ya que los parkings municipales destinados para los turismos suelen estar muy llenos en época de mayor afluencia. De igual forma, aprovechamos para caminar entre las tiendas del barrio alfarero que tanto nos apasionan.

Una calle principal repleta de tiendas, así como de talleres de artesanía que nos permitirán comprar cerámica, jarapas, entre otras cosas.

Desde España Conmigo os recomendamos parar en alguna de estas tiendas para así “cotillear” y llevaros algún recuerdo de este maravilloso lugar. Para nosotros, es rara la vez que nos vamos sin comprar algún detalle, puesto que, todo lo que hay aquí es tan único y especial que nos dan ganas de llevarnos toda la tienda.

Plaza de la Glorieta, un imprescindible qué ver en Níjar

Tras esta parada por el barrio alfarero, continúanos a través de la calle principal. Además, antes de llegar a la Plaza de la Glorieta, nos empezamos a encontrar frente a calles que nos llaman ciertamente la atención, como ésta.

Calles que sin duda, destacan sobre todo, por el blanco de las paredes en contraste con colores como el amarillo o el azul. Por otra parte,  adornadas siempre con macetas y flores donde es difícil no pararte a inmortalizar cada momento.

Qué ver en Níjar

Después de disfrutar de este pequeño momento, levantamos la vista e inmediatamente después, observamos, a lo lejos, la Iglesia Santa María de la Anunciación. De hecho, es una iglesia con función defensiva de época de Carlos I.

Dicha iglesia está sitúada en la Plaza de la Glorieta. Una Plaza ciertamente, repleta de  vida y con muchos transeúntes disfrutando de esta tarde de este caluroso agosto.

Pasear por las calles de Níjar

Siendo sinceros, esta es la parte que más nos gusta de toda Níjar: Precisamente PERDERNOS.

Seguimos nuestro recorrido de «Qué ver en Níjar», dejando atrás la Plaza de la Glorieta y continuando calle arriba para encontrarnos ante uno de los iconos de Níjar: Para nosotros la casa y Lola y Antonio. Un lugar de “espectáculo” adornado al más mínimo detalle dónde uno no se cansa de hacer fotografías de todo tipo de gustos y colores.

Qué ver en Níjar, uno de los pueblos más bonitos de Almería

Posteriormente, seguimos a mano derecha y nos encontramos frente a la Casa de los Artesanos, un lugar con un encanto muy especial.

Perderse entre las calles con encanto de Níjar

Sin duda, nos comenzamos a perder entre las calles de Níjar y cada vez que nos desviamos del camino, nos vamos encontrando con vecinos y propiedades rurales que adornan sus casas de una manera muy especial. Asimismo, destacamos sobre todo las flores, así como los colores azules, amarillo y algún otro elemento que le da mucha vida al entorno.

De hecho, este es  un punto del recorrido de “Qué ver en Níjar” para enamorarte de este maravilloso lugar.

Torre de la Atalaya, qué ver en Níjar

Para concluir, no nos podemos ir de Níjar, sin antes disfrutar de la belleza y la magnitud de la torre Atalaya. De hecho, una torre defensiva situada en lo alto de Níjar nos espera con unas vistas espectaculares al pueblo, asi como a toda la naturaleza y Mar de Plástico que la rodea.

Qué ver en Níjar

Durante el camino a ella, nos encontramos con un paseo agradable, sin dificultad. Sin embargo, nos espera una cuesta empinada para así poder llegar a lo alto de la ciudad.

Tener la suerte de divisar la ciudad y sus alrededores desde este punto, no tiene precio. De igual forma, la recompensa está, sin ninguna duda, al llegar a la torre y poder así, detenerse ante la misma.

Mirador de la Atalaya

Por un lado, la Torre de la Atalaya data del siglo XIV y tiene por tanto, una función defensiva propia de una población comprometida con su territorio y su futuro. Además, una torre musulmana que nos hace indicar que fue utilizada como Alcazaba.

Rodéala, disfruta de su belleza y para el tiempo. Aprovecha también para así, divisar un pueblo que merece toda tu atención porque este pueblo es ciertamente especial.

Qué ver en Níjar

Mariposario, otro de los imprescindibles qué ver en Níjar

Si hay un lugar donde la felicidad se percibe desde el minuto uno, ese es ciertamente el Mariposario de Níjar. Un lugar donde sumergirse hacia un entorno de absoluta tranquilidad donde las mariposas son de hecho, las verdaderas protagonistas.

A través de una visita guiada que dura cerca de 20 minutos, podrás así disfrutar de la magia de la naturaleza, además de tener breves conocimientos sobre el ciclo de la mariposa. Por otro lado, tendrás la suerte de pasear por este entorno con tanto encanto.

Sin duda, NÍJAR, es ante todo una ciudad que impacta y que además, consigue enamorar desde primera instancia. ¿Te la vas a perder?

¿TE HA GUSTADO NÍJAR? Entonces,¡Escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.

Además, No te pierdas nuestras otras entradas de la provincia de Almería, en nuestros Relatos Viajeros.

Artículos relacionados con qué ver en Níjar

PASEO EN BARCO

PLAYAS DE ALMERÍA

MINAS DEL RODALQUILAR

¿TIENES ALOJAMIENTO?

RESERVA TU FREE TOUR

EXCURSIÓN: 4X4 TABERNAS

Síguenos en redes sociales

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.
SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!
¿Viajas en tren? OMIO te ofrece grandes ofertas.
Conoce la ciudad a través de un Free Tour con GURUWALK

¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

¿Quiénes Somos?

Noelia Castaño

Diplomada en Turismo, enamorada de viajar y apasionada de las diferentes culturas e idiomas. Viajar es mi pasión y mi motivación es poder dar a conocer pequeños rincones de España donde vivir experiencias únicas.

4 comentarios

  1. Zoe

    Wow! !Qué maravilla de lugar! Toda esta zona la tengo pendiente, !me lo apunto! Muchas gracias por este post! Me ha encantado ❤

    • Noelia Castaño

      ¡Muchísimas gracias Zoe! Apuntáte toda esta zona porque es para nosotros un lugar que sí o sí hay que visitar. Poder conocer Níjar, o el Parque Cabo de Gata-Níjar con sus calas, sus paisajes o su gastronomía es algo único. Por no hablar de su capital, o de otros muchos lugares que tiene esta provincia. Así que la próxima ya sabes: Almería 🙂

  2. Sergio

    Qué buen artículo!! Hemos estado en Níjar y gracias a vosotros hemos recorrido este pueblo sin perdernos cada uno de las recomendaciones que dais 👌👌

    • Noelia Castaño

      Qué maravilla Sergio! Espero hayáis disfrutado de Níjar y de todo su encanto! Es un pueblo que enamora 🙂

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.