Mar de Plástico en Almería

LA HUERTA DE EUROPA

¿Nos vamos?

La provincia de Almería tiene verdaderos tesoros turísticos, que van desde los pueblos más bonitos de España, hasta calas inigualables de aguas transparentes que nos roban los sentidos. Sin embargo, otra de las cosas que caracteriza a Almería, es sin duda su famoso Mar de Plástico. Cientos y cientos de invernaderos se sitúan a lo largo de toda la provincia y hoy conseguimos meternos en uno de ellos para descubrir que hay detrás de todas estas hectáreas ¿Nos vamos?

El Mar de Plástico en Almería

Vistas al Mar de Plástico desde el Mirador de la Paz en Vicar, Almería

¿Qué es el Mar de Plástico en Almería?

En primer lugar, si alguna vez has estado en la provincia de Almería, sabrás que solo hace falta alzar la mirada desde la misma carretera, para así contemplar ante ti,  cientos y miles de plásticos en forma de invernaderos donde se cultivan desde sandías, calabacines, hasta una variedad diversa de tipología de tomates.

De hecho, en España hay cerca de 70.000 hectáreas en invernaderos, de las cuales casi la mitad se encuentran en la localidad almeriense, concretamente el 43%. Gracias a esto, todas estas hectáreas con invernaderos se conocen como El Mar de Plástico en Almería.

La Huerta de Europa

Vistas al Mar de Plástico a lo lejos desde Níjar, Almería

Además, ¿Sabías que el mar de plástico es una de las pocas construcciones humanas que se pueden llegar a ver desde satélites, así como estaciones espaciales? ¡Imagínate entonces su magnitud!

Invernaderos en Almería

A simple vista, Almería es una provincia desértica, árida, donde la temperatura anual ronda los casi 19º. Esto, en primer lugar, provoca ciertas dudas… ¿Cómo puede ser que una provincia “tan árida” albergue tantos invernaderos?

Lo cierto, es que, como bien dice el refrán, “No todo es lo que parece”. Asimismo, Almería alberga una cantidad significativa de masas de agua subterránea, que, junto con su clima, hace que sea la mezcla perfecta para convertirse en la Huerta de Europa.

Invernadero en el Mar de Plástico de Almería

Interior de un invernadero de Piedra Raf

¿Qué hay dentro del Mar de Plástico en Almería?

En realidad, llevamos años y años viniendo a la provincia de Almería, recorriendo cada uno de sus rincones e intentando conocerla un poco más. No obstante, esta provincia es tan rica turísticamente hablando que nunca será suficiente para llegar a descubrirla en su totalidad. Aun así, siempre había algo que nos quedaba pendiente y era colarnos en su interior para así descubrir qué hay detrás de un invernadero.

Gracias a Piedra Raf, una empresa familiar que se dedica desde 1980 al cultivo de la joya del campo, el Tomate Raf, esto ha sido posible. ¿Nos acompañas?

Por un lado, Piedra Raf, está especializado concretamente en el Tomate Raf Delicia. Sin embargo, cada invernadero tiene sus propios cultivos donde puede haber tomates, sandías, calabacines, berenjenas…. Incluso hay invernaderos que llegan a combinar varios cultivos dependiendo de la temporada.

Tomate Raf Delicia, la Huerta de Europa. Experiencias Únicas

Tomate Raf Delicia

Piedra Raf, en la Huerta de Europa

Sin duda, viajar no es solo conocer destinos impresionantes, rincones mágicos y únicos, sino, además, conocer historias y personas que nos aportan un conocimiento y valor añadido. Por este motivo, estar de lleno en el corazón de una empresa familiar como Piedra Raf, donde su humildad, trabajo, dedicación y esfuerzo le han llevado al éxito, es todo un regalo.

Gracias a Francisco Piedra Morales, que interrumpe su trabajo para estar con nosotros, llegamos a entender un poquito más la constancia, el trabajo y dedicación que requiere una fruta tan valorada y exquisita como puede ser el tomate.

Piedra Raf en Níjar, Almería

De hecho, Constancia, Sacrificio, Amor y Humildad, son los valores que sacan adelante casi 4 hectáreas de Tomate Raf Delicia cada día desde Septiembre que comienza la temporada hasta aproximadamente Junio del año siguiente, en este pequeño rinconcito de un pueblo de Níjar, concretamente en los Martínez.

¿Cuáles son los valores de Piedra Raf?

Tomate Raf Delicia, en el Mar de Plástico en Almería

Lo cierto es que el Mar de Plástico de Almería está repleto de un sinfín de verduras, frutas y hortalizas y de mucha diversidad. Según hemos podido saber, la mayoría de los agricultores de la zona, se dedican principalmente al tomate en rama, es decir, al clásico tomate que nos llega a las ciudades de manera asequible. Sin embargo, en la diferenciación está el valor y hoy en uno de los invernaderos de Piedra Raf descubrimos un tomate diferente, mimado al más mínimo detalle con un sabor exquisito: El Tomate Raf Delicia.

Mar de Plástico en Almería. España Conmigo

El Tomate Raf Delicia es uno de los tomates de mayor calidad y prestigio que se cultivan. De hecho, es un tomate que para que conserve su sabor, así como su dulzor tiene que ser «cultivado en la pobreza». Por un lado, necesita “frío”, y por otro, la cantidad de agua que necesita es más bien poca, eso sí, a diferencia del tomate en rama, necesita única y exclusivamente agua salada de pozo. Gracias a todos estos factores le harán diferenciarse y hará que una vez que lo pruebes, no quieras probar otros tomates.

Tomate Raf Delicia, Mar de Plástico

Proceso de elaboración del Tomate Raf Delicia

Los primeros tomates Raf se comienzan a plantar en Septiembre. Asimismo, la primera recogida comienza en Noviembre, después hay otra muy buena en Enero y así hasta más o menos Junio. Así pues, dependiendo del mes de recogida, los tomates tienen de hecho, sabores diferentes, aun siendo el mismo tipo. De igual forma, no es lo mismo comer el tomate recién sacado de la nevera, que si lo dejamos reposar a temperatura ambiente. ¡Tiene muchísimo más sabor en la segunda opción!

Por otro lado, cada planta que vemos puede albergar máximo 2 kilos de tomates. De esta forma, con el volumen de hectáreas que hay, estamos hablando en torno a 250.000 kilos de tomates anuales.

Recogida Tomate Raf Delicia en el Mar de Plástico en Almería

Planta del Tomate Raf Delicia

Sin embargo, en un invernadero de tomate en rama, podemos encontrar en una sola planta, hasta 9 y 10 kilos de tomates. En realidad, ¡La diferencia es bastante notoria! Diferencia perfecta entre calidad y cantidad.

Tomate en rama, Mar de plástico en Almería

Planta del Tomate en rama

Por otro lado, hay que destacar, que el cuidado de un Tomate Raf Delicia, es ciertamente minucioso, hay que estar continuamente pendiente de que la mata, no suba más de lo normal para no recibir más luz de la debida y proporcionarle asimismo, su calidad correspondiente.

Selección de Tomate Raf Delicia

Seguidamente, una vez se produce la recogida del Tomate Raf Delicia, viene una parte manual muy importante, que es la selección de los tomates.

Selección de Tomates en Piedra Raf

Por supuesto, no todos los tomates son buenos para su comercialización y sobre todo que, dependiendo de su tamaño, tendrá un sabor u otro y su calidad será mayor o menor.  En este punto tengo que confesar, que siempre he creído que cuanto mayor en tamaño era un tomate, más intensidad de sabor. Sin embargo, en el caso del Tomate Raf Delicia, es todo lo contrario, cuanto más pequeño, más azúcar, por tanto, más dulzón es el tomate y por tanto, mayor calidad posee.

Una vez físicamente los tomates son aptos para su comercialización, la máquina los pesa y posteriormente, los va distribuyendo a través del proceso según corresponda, dependiendo siempre de su tamaño. Por último, una vez distribuidos se empaquetan y se llevan a sus correspondientes destinos.

Maquina que selecciona los Tomates Raf Delicia en Piedra Raf

Curiosidades del Tomate Raf Delicia

Durante nuestra visita al Mar de Plástico en Almería, hubo varias cosas que nos llamaron especialmente la atención:

Por ejemplo, por un lado, es curioso remarcar que los tomates más ricos, son los “más feos” y por tanto, no se comercializan. Se llaman “tomate peseta”, es decir, tienen una manchita en alguna parte del cuerpo del tomate que “los afea” y por ello, la gente no los quiere. Esto es debido a una falta de agua en el proceso de cultivo. Sin embargo, su dulzor y su sabor es superior al resto de los tomates que pasan al proceso de comercialización. Hemos tenido la suerte de probar un Tomate Raf Delicia Peseta y el sabor es ciertamente único.

Tomate Peseta, Tomate Raf Delicia en el Mar de Plástico en Almería

Ejemplo de Tomate Raf Delicia Peseta

Más curiosidades, Mar de Plástico en Almería

Por otro lado, el tomate, cuanto más dulzón es, mayor calidad posee. Por ello, existe un medidor de azúcar que nos indica su dulzor. Aquí en Piedra Raf, podemos encontrar Tomates Raf Delicia de hasta 13 grados brix, lo que significa ¡un auténtico manjar al paladar! De hecho, para que os podáis hacer una idea, el tomate en rama que comemos habitualmente en las ensaladas, tiene de normal entre 4,5 y 5 grados brix.

*Grados Brix = concentración total de sacarosa disuelta en un líquido, es decir, mide el nivel de dulzor de los alimentos.

Por último, en el caso de Piedra Raf, a partir de Junio, la tierra que es la protagonista indiscutible de este maravilloso manjar, se toma un descanso. Y es que…, al final, la tierra es como una persona, tiene que descansar porque si no lo hace,  no da calidad al género. De nuevo, a partir de Septiembre, comenzará la vuelta al cole.

Mar de Plástico, Huerto de Europa

Sin duda, descubrir un pedacito de este Mar de Plástico en Almería, ha sido una experiencia única e inigualable. Ahora entendemos mucho más los valores y cultura de esta provincia. Por ello, gracias Piedra Raf por habernos permitido entrar en tus invernaderos y descubrir más de cerca uno de los manjares de la Huerta de Europa, el Tomate Raf Delicia.

¿TE HA GUSTADO EL MAR DE PLÁSTICO EN ALMERÍA? ¡Escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL MAR DE PLÁSTICO EN ALMERÍA

PASEO EN BARCO CABO DE GATA

MEJORES PLAYAS DE ALMERÍA

MIRADOR DE LA AMATISTA

¿TIENES YA TU ALOJAMIENTO?

RESERVA TU FREE TOUR Y DISFRUTA

ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Diviértete con CIVITATIS mientras viajas
Reserva con BOOKING y ahorrate dinero en tu alojamiento.
Conoce la ciudad a través de un Free Tour con GURUWALK
Reserva tu seguro de viajes con MONDO Tu salud es lo primero cuando viajas.
SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!
¿Necesitas alquilar un coche? Con AUTOEUROPE hay grandes ofertas.

¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

Por cierto, esperamos que hayas disfrutado de este artículo. Gracias a Piedra Raf, nosotros hemos tenido la gran suerte de conocer desde dentro todo este proceso, para así pues, posteriormente enseñaros todo a vosotros. Sin duda, una experiencia diferente, en cambio única que ciertamente recomendamos al 100%. De hecho, conocer de primera mano lo que comemos, es en realidad, todo un regalo.

Asimismo, si de verdad te apetece vivir una experiencia similar, ponte por tanto en contacto con nosotros. Gracias a nuestras colaboraciones, podemos sin duda hacer esto posible.

Además, la Huerta de Almería es un lugar prácticamente desconocido, y por suerte un mundo con un gran valor para aportar. Porque al final viajar no solo es conocer destinos, sino también, adquirir nuevo conocimiento mediante este tipo de experiencias. Por suerte, puede estar a tu alcance

6 comentarios

  1. Manuel

    Gran documento sobre los invernaderos de nuestra provincia, sabiendo que para la zona sur de España la agricultura, aparte del turismo, es una fuente de ingresos muy importante, y a veces la única; que buena pinta esa clase de tomate y que descubrimiento, bonitas fotos, gracias por aportarle un poco al mundo de nuestro maravilloso Mar de Plastico.

    • Noelia Castaño

      ¡Como nos alegran el día estos comentarios Manuel! ¡Muchas gracias por tus palabras! Para nosotros como bien dices, era muy importante dar a conocer un poco más, qué se esconde detrás de nuestro increíble Mar de Plástico. La agricultura es un sector vital para todos y conocer de primera mano este tomate ha sido toda una experiencia única.

  2. Lola

    Como siempre un testimonio impresionante. A la pregunta, TE HA GUSTADO EL MAR DE PLÁSTICO EN ALMERIA? Siii.
    Pero personalmente me gustaría conocer y probar esos tomates. Me gustaría conocer a cada persona que hace posible ese cultivo. Su vida, experiencias, condiciones laborales, todo.
    Gracias a España Conmigo por mostrarnos cada precioso y único lugar de España.
    Nunca defraudáis!!!

    • Noelia Castaño

      💕Muchísimas gracias💕 ¡Los tomates están exquisitos, yo te hago llegar unos pocos ;)! Nosotros tuvimos la suerte de conocer a cada uno de los 10 trabajadores que ayudan a Francisco Piedra en este proyecto y son un equipo súper trabajador y comprometido, que lleva con él todos estos años. Son empleados que le acompañan cada temporada en esta aventura. Tuvimos la suerte de hablar con ellos y nos dijeron que estaban muy contentos de trabajar para Piedra Raf.🎯

  3. Hendrik

    España C. Cuando hablamos de Almería, tenemos que entender que es un territorio muy diverso; no solo hablamos de tomate, igualmente es hablar de la huerta de Europa con cantidad de productos de la huerta que vuelven a ser protagonistas por su calidad y por cautivar a todos quienes los prueban, Así lo han demostrado los consumidores españoles y de fuera, pero esta región no solo produce una parte importante de los productos hortícolas del mercado europeo, si no que también da trabajo a muchas familias. Poblaciones como El Ejido, que en los años 40 apenas tenía una treintena de habitantes, ha llegado a contar en la actualidad con más de 10.000 familias que casi en su totalidad, viven de los invernaderos, la mano de obra local no era suficiente y los agricultores comenzaron a contratar a emigrantes que casi han duplicado el número de habitantes en los últimos 20 años, pero la otra cara de esta realidad expresa las condiciones de vida y trabajo a las que se ve abocada la población temporera.

    • Noelia Castaño

      ¡Gracias por cada una de tus palabras Hendrik! Estamos 100% de acuerdo con cada una de ellas.

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.