Lo cierto es que no podemos ni vamos a engañar que desde España Conmigo somos auténticos fans de la provincia de Almería y así pues, de todos sus encantos. Por este motivo, hoy tenemos la suerte de acercamos hasta la famosa Playa de los Muertos para descubrirla a fondo y además contar todo lo que esconde detrás de la misma. ¿Nos acompañas a descubrirla?
En primer lugar, antes de centrarnos en esta espectacular playa, es el momento de presentar la provincia de Almería como ciertamente se merece.
Por un lado, es una provincia, tal vez, no tan conocida como puede ser Málaga, Cádiz o Granada, sin embargo, está formada por un entorno natural especialmente inigualable.
Además, por otro lado, dependiendo de la época del año en que la visitemos, nos deleita con unos paisajes desérticos increíbles, acompañados siempre con su famoso mar de plástico, sus casitas blancas, así como su espectacular Parque Natural. Un parque que hace de ella el entorno perfecto para así descubrir esta provincia siempre que se pueda.
En primera instancia, hay que destacar, que la Playa de los Muertos, es quizás una de las playas más famosas de Almería. Es por ello que, a priori, recomendamos visitarla en época de menor estacionalidad turística.
De hecho, no disfrutaremos de esta playa de igual forma en verano, que por ejemplo en mayo o en junio donde apenas estaremos solos en ella y podremos sin duda alguna, verla en todo su esplendor.
Vistas desde el Mirador de los Muertos
La Playa de los Muertos ha sido considerada en más de una ocasión una de las playas más bonitas de España y ciertamente, no es para menos.
Una playa en un entorno natural único, que cuenta además, con un agua cristalina envidiable. También, es un lugar paradisíaco si eres amante del esnórkel.
Sin embargo, os avisamos de que no es una playa apta para todos los públicos debido a su complicado acceso. (Te decimos la razón un poco más abajo)
En realidad, lo primero que “choca” especialmente, al hablar de ella, es el nombre ¿verdad? ¿Por qué se llama así? Es un nombre un tanto curioso que se remonta a la época pirata.
Por un lado, la Playa de los Muertos se sitúa a apenas 9 km de Carboneras. De igual forma, debido a su proximidad con Gibraltar, era una zona muy transitada por embarcaciones piratas que comercializaban con esclavos, así como productos de África.
Por otro lado, es, al mismo tiempo, una playa con gran oleaje que choca fuertemente con las rocas que forman la belleza de este lugar. Esto, acompañado de un fuerte viento, arrastraba las navegaciones que pasaban por este lugar y con ello los cadáveres de los náufragos que comercializaban por esta zona.
Con el fin de acceder a la Playa de los Muertos, es necesario bajar por un camino de piedras algo inclinado. De hecho, se trata de un camino de unos casi 800 metros que lograremos hacer en apenas 15 minutos. Es cierto que se encuentra bastante señalizado, sin embargo para personas ágiles, capaces de saltar las piedras y poder llegar al destino final sin sobresaltos.
Desde nuestro punto de vista, no es un camino muy apto que digamos para niños (sin acompañar), personas mayores o incluso, de capacidad reducida.
Un camino que, por cierto, no solo sorprende desde el principio, debido a la belleza del lugar, sino principalmente, por toda la experiencia que la zona regala a cada uno de nuestros sentidos.
A medida que vamos bajando podemos ver como la playa se divide en dos zonas y ahí se abren dos caminos:
En primer lugar, nos dirigimos hacia la Cala de las Salinicas. Aquí, gracias al periodo del año que es, nos dejamos deleitar por la tranquilidad de esta zona. Asimismo, en este punto, la playa es más larga. Esto incita, de hecho, a pasear mediante un paraíso cargado de felicidad rozando su mar revuelto, así como sus aguas cristalinas y su arena formada por piedras finas.
Una vez llegamos a la Cala de las Salinicas decidimos situarnos justo a la izquierda del todo para así comenzar a andar por suerte, a través de una playa casi exclusivamente para nosotros. Mientras disfrutamos de este momento, nos acercamos poco a poco hasta nuestro objetivo principal: la Punta de los Muertos.
Sin duda, una de las cosas más destacables de esta increíble playa, es el gran oleaje de la zona acompañado de fuertes vientos.
Después de apenas cinco minutos caminando, llegamos al punto más turístico de la Playa de los Muertos: Su Punta. Hay que tener en cuenta, que este es el lugar donde siempre hay más concentración de gente. De hecho, esto se produce por la sencilla razón que es un rincón que al encontrarse entre rocas, está mucho más resguardado de los vientos. En cambio, también es el más complicado para bañarse debido a la proximidad de las rocas y de nuevo, su gran oleaje.
Precisamente, la Playa de los Muertos es de piedras. Por un lado, a la entrada son finas, pero a medida que nos adentramos a ella, resultan no ser tan finas. Por esta razón, siempre serán bien bienvenidos unos escarpines. También es importante señalar que es una playa donde enseguida uno deja de hacer pie.
Desgraciadamente, todo lo que baja, sube. Después de un día maravilloso de playa, parece que toca volver a subir por el mismo camino. Eso sí, ten en cuenta, que la subida se hace algo más “costosa”.
Según nuestra opinión, nuestra recomendación es estar todo el día en la playa para poder así, realizar el camino de vuelta cuándo el sol pierde algo de fuerza. Probablemente, ¡Lo agradecerás!
Para concluir nuestro paseo por esta icónica playa de Almería, es de visita obligada pasarse por su mirador: El Mirador de la Playa de los Muertos para así, ver esta bella playa desde las alturas. Desde aquí, tendremos la suerte de fotografiar esta icónica playa con el fin de inmortalizar el momento. ¡Qué maravilla!
¿Y tú? ¿Conoces la Playa de los Muertos, en Almería? Sin duda, toda una playa emblematica para esta provincia, pero como indicábamos previamente, es conveniente evitar en época estival. De esta manera, disfrutarás mucho más de este paraíso.
Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG
¿Quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.
Gracias a este tipo de calas y lugares icónicos, la provincia de Almería es ciertamente única. Por suerte, disfrutar además de este paraíso en temporada baja, claro está que no tiene precio. Así pues, si vienes a la provincia de Almería, por un lado organiza bien tus días puesto que tiene muchos lugares qué visitar. Por otro lado, también es importante tener en cuenta que en Agosto es cuanta más gente hay. En realidad, hay hasta 5 veces más que en invierno, hecho que ciertamente imposibilita ver estas playas de esta forma. Por otra parte, últimamente en Julio está pasando lo mismo. Tal es el sin fin de posibilidades qué ofrece Almería, que sin duda, lo mejor es que te vengas en Enero o Febrero. No solo disfrutarás de la soledad, sino además de una naturaleza increíble.
Diplomada en Turismo, enamorada de viajar y apasionada de las diferentes culturas e idiomas. Viajar es mi pasión y mi motivación es poder dar a conocer pequeños rincones de España donde vivir experiencias únicas.
Gracias a todo lo que hacemos, seguimos viajando para así conocer nuevos lugares. Por tanto, si te gusta lo que hacemos, comenta y además, síguenos. Eso, sin duda nos ayudará a conocer tu opinión, así como también mejorar nuestros artículos. En realidad, tú eres quién nos hará mejores y gracias a ti, nosotros llevamos a cabo ciertamente este proyecto.
Por último si quieres saber más de nosotros, puedes por supuesto seguirnos en nuestras redes sociales. Gracias a ellas, poco a poco somos más visibles.
Deja una respuesta