Que ver en Terque

Pueblos más bonitos de las Alpujarras Almerienses

¿Nos vamos?

Sin duda, podríamos definir a la provincia de Almería con cientos de adjetivos que la definan, pero si por algo se caracteriza es, ante todo, por su inmensa diversidad. Tan pronto estas en una de sus calas paradisíacas, como que, en apenas 27 kilómetros desde la capital, nos encontramos, por ejemplo, con uno de los pueblos más bonitos de las Alpujarras Almerienses: Terque. Un pueblo blanco almeriense con una riqueza patrimonial histórica, natural, humana y paisajística ciertamente envidiable. Por este motivo, a continuación, detallamos una pintoresca ruta para que así conozcas que ver en Terque. ¿Nos acompañas?

Que ver en Terque, Almeria

Que ver en Terque: Vistas desde la Ermita de la Cruz

¿Dónde está Terque?

Desde luego, bien son conocidas las famosas alpujarras granadinas, sin embargo, ¿y las alpujarras almerienses?

Un total de 22 municipios forman parte de las espectaculares Alpujarras Almerienses, situadas entre Sierra Nevada y el Desierto de Tabernas.

Booking.com

Además, dentro de los maravillosos pueblos blancos que puedes encontrar en las alpujarras almerienses, en el curso medio del río Andarax y el vértice oriental del Parque Natural de Sierra Nevada, se encuentra Terque. Un pintoresco lugar de apenas 400 habitantes, con el conjunto histórico más bonito de la provincia de Almería según el concurso de Onda Cero Almería de 2022.

Por otra parte, tan solo 27 kilómetros le distan de la capital, por lo que no hay excusa para perderte los infinitos encantos que nos ofrece Terque.

Que visitar en Terque

Una de las calles más bonitas de Terque, Almería

¿Dónde aparcar en Terque?

En primer lugar, tenemos que remarcar la importancia de estacionar nuestro vehículo en el parking habilitado para ello, localizado justo en la entrada de Terque. En realidad, es un pueblo de calles estrechas y sinuosas, con rincones mágicos qué descubrir y sin duda la mejor manera de no perdernos ni un solo detalle es a pie.

Además, ven a descubrir qué ver en Terque con tranquilidad y sin prisas, porque sin darte cuenta, puedes pasar aquí algo más de medio día.

¿Qué vas a hacer en Almería?

¿Qué ver en Terque, Almería?

Sin duda, descubrir Terque ha sido una verdadera sorpresa. Tan solo íbamos con la idea de conocer qué escondían las alpujarras almerienses, cuándo sin pensarlo nos encontramos en medio de un auténtico tesoro, apenas conocido incluso entre los propios almerienses. Terque aporta un paisaje natural envidiable, impresionantes casas cuevas, sorprendentes museos y unas casas burguesas de la época, dignas de degustar y fotografiar sin cesar.

1. Casa de los Caballitos, que ver en Terque

Los encantos de Terque se manifiestan desde primera instancia. En apenas unos pasos desde que estacionamos nuestro vehículo, una angosta calle nos llama la atención y en nuestro afán de fotografiar cada detalle, damos sin saberlo con la deslumbrante célebre Casa de los Caballitos. En realidad, una casa burguesa del siglo XIX que recibe su particular nombre debido a los “grifos” que acertadamente decoran su elegante fachada.

De hecho, parece ser que La Casa de los Caballitos es un claro ejemplo de vivienda histórica de la burguesía local enriquecida principalmente con la producción, así como la venta de la uva.

Casa de los Caballitos, que ver en Terque

2. Plaza Valeriano Rodríguez

Seguidamente, a lo lejos, la belleza de la Plaza Valeriano Rodríguez se alza ante nosotros para mostrarnos, sin duda uno de los principales emblemas turísticos de Terque. Una pintoresca plaza llena de color, intensidad y sobre todo, pura magia.

Plaza Valeriano Rodriguez, que visitar en Terque

Además, en su interior, podemos encontrar un sorprendente pozo artesano que fue hallado durante las obras de restauración de la plaza en el 2010.

3. Iglesia de Santiago

Desde luego, la plaza Valeriano Rodríguez completa su excelencia gracias a la sencillez de la Iglesia de Santiago. Una iglesia medio musulmana, medio barroca situada entre casas burguesas de la época y qué sin duda estará presente en cada una de nuestras fotografías mientras descubrimos los encantos de qué ver en Terque debido a su magnitud, así como su figura.

De hecho, si tienes especial interés en observar como el arte musulmán se mezcla con posteriores elementos barrocos en su interior, la entrada es completamente gratuita.

Iglesia de Santiago, alpujarras almerienses

4. Casas Barrocas, que ver en Terque

La pujante burguesía de la época se ve reflejada en las elegantes casas barrocas que se localizan en la Calle Real. Una calle que nos deleita con unas construcciones intactas que nos llevan a observar cada detalle, disfrutando así de uno de los rincones más elegantes de este encantador pueblo de la alpujarra almeriense. Además, coloridos edificios del siglo XIX nos saludan y nos invitan a través de su esplendor y detallismo a continuar disfrutando de la magia de Terque.

Calle Real de Terque

5. Museos de Terque

Sin lugar a dudas, Terque tiene mucho qué ver y mucho qué ofrecer. Es por ello, que conocer qué esconden los museos de Terque es ciertamente una visita imprescindible. Un espectacular conjunto de museos que nos enseñan, ante todo la identidad histórica almeriense donde nos sentiremos como si estuviéramos en otra época disfrutando de auténticos momentos únicos.

De hecho, los museos de Terque están formados por: el Museo Etnográfico, el Museo Provincial de la Uva de Barco, la Tienda de Tejidos “La Modernista”, el Museo de la Escritura Popular y Cueva de San José.

Las Escuelas, museos de Terque, que visitar en Terque

Las escuelas, museos de Terque

En alrededor de dos horas mediante una visita guiada, conoceremos verdaderos tesoros que se esconden en este encantador rincón de las alpujarras almerienses. Porque viajar al pasado, es muy fácil, tan solo hay que venir a Terque.

*Apunte viajero: Con el fin de conocer los museos, es necesario hacer la visita guiada que se da lugar cada día a las 12h, en el Museo Etnográfico de Terque, excepto los lunes que permanecerá cerrado. No obstante, para reservas o más información, hay que contactar con los museos de Terque.

¿Dónde comer en Terque?

Sinceramente, no podemos definir con palabras, las sensaciones vividas en los museos de Terque. También, es cierto que nos encanta conocer de primera mano, como se vivía en una historia pasada y los museos de Terque enseña todo esto a la perfección. Tras esta imprescindible visita, llega el momento de reponer fuerzas y justo al lado, nos encontramos con el Bar Yolanda. Un bar de calidad y sobre todo, muy bien de precio donde poder tapear, además de disfrutar del entorno en su terraza si el tiempo te lo permite.

6. Casa de los Porras en Terque

En realidad, en todo el casco histórico de Terque, es bastante común encontrarse claros ejemplos de la burguesía de la época. Otro de ellos es la Casa de los Porras justo en la calle Lepanto, edificio que data entre los siglos XVIII y XIX.

Casa de los Porras

7. Patio Andaluz

Desde luego, cuando uno recorre estos lugares tan únicos, con tanta esencia, perderse entre sus calles y encontrarse con verdaderas fotografías icónicas es pura sensación de felicidad. Justo en la calle Hernán Cortés, nos encontramos, de casualidad, con un posible ejemplo de patio andaluz en pleno corazón de Terque.  En realidad, una sinuosa calle que nos empuja a degustarla de principio a fin, que nos llama la atención por sus colores, su alegría y por la vida que desprenden todas las plantas que viven en esta espectacular casa llamada Patio Andaluz.

Patio Andaluz, que ver en Terque

Por cierto, no os lo hemos dicho, pero la mejor manera de conocer Terque es observando el suelo. Placas como esta nos irá señalizando los posibles caminos a seguir mientras caminamos.

Terque, uno de los pueblos más bonitos de las Alpujarras Almerienses

8. Mirador de las Cuevas, que ver en Terque

Después de deleitarnos con el maravilloso casco histórico de Terque, seguimos descubriendo esta encantadora localidad y descubrimos algo que nos deja completamente enamorados de este lugar: Las Casas Cuevas. En realidad, llegamos hasta aquí por pura inercia y la incesante curiosidad de saber qué ver en Terque, un pueblo que llega hasta las entrañas de la montaña.

Las casas cueva de Terque, son de hecho, uno de los principales elementos diferenciadores del resto de los pueblos de las alpujarras almerienses. Casas que “nacen” de la tierra y nos dibujan un paisaje completamente diferente a lo que estamos acostumbrados, único además en toda la provincia de Almería.

Por ello, déjate sorprender y pasea a través del Mirador de las Cuevas, observando cada uno de sus impactantes detalles. Además, en esta zona se encuentra la Cueva de San José, uno de los museos de Terque, que por desgracia para nosotros estaba cerrada, sin embargo, por suerte entra dentro del conjunto de visita guiada de los museos.

Mirador de las Cuevas, que ver en Terque

Vista de las Casas Cueva de Terque

9. La Cruz de Terque

La belleza de uno de los pueblos más bonitos de las alpujarras almerienses, Terque, es continua y en esta ocasión nos lleva hasta su punto más elevado, para así disfrutar de momentos mágicos.

Con el fin de acceder hasta lo alto de Terque, tenemos que dejar atrás las fascinantes casas cuevas y a través de la calle del cementerio, en cuestión de aproximadamente 7 minutos caminando, llegaremos hasta la Cruz de Terque. Una cruz que nos muestra en primera instancia, un paisaje inédito dentro de las alpujarras almerienses.

La Cruz de Terque

10. Ermita de la Cruz, en Terque

En apenas unos pasos, su magnitud y presencia nos llama a gritos. La Ermita de la Cruz, situada en el punto más alto de Terque vigila los encantos de esta localidad y nos empuja a disfrutar de sus maravillosas vistas junto con ella.

Originariamente fue conocida como la Ermita de San José y es la reina de Terque coronando el Cerro de la Cruz. Por un lado, en la parte delantera custodia Terque y, por otro lado, a sus espaldas vigila a su pueblo vecino Alhabia. Es, además, importante destacar que aquí se celebra la fiesta de la Cruz.

La Ermita de la Cruz, que ver en Terque. Pueblos con encanto

Para, observa, disfruta y saborea cada uno de los lugares que estás divisando en este momento: Las Alpujarras Almerienses en todo su esplendor se expanden ante ti mostrándonos su absoluta belleza e indicándonos uno de los principales motivos de viajar: ANTE TODO, VIVIR ESTAS EXPERIENCIAS TAN ÚNICAS.  

11. Lavadero Público, que ver en Terque

Después de una dosis de felicidad absoluta contemplando las vistas de Terque, así como las Alpujarras Almerienses, bajamos de nuevo a su conjunto histórico. De este modo, completamos nuestro recorrido a través de qué ver en Terque, en su lavadero público. Un monumento de estilo árabe que llama especialmente la atención por su exquisita arquitectura.

El Lavadero público de Terque se construyó en el siglo XIX, aunque fue remodelado durante los siglos XX y XIX con ladrillo y piedra, propios de Terque.  Asimismo, en su interior, una dosis del río Andarax nos despide con un “hasta luego” de este encantador rincón de las alpujarras almerienses.

Lavadero Público de Terque

En realidad, como habrás podido observar, las sorprendes Alpujarras Almerienses son pura magia. Terque es uno de los pueblos más bonitos de esta zona, sin embargo, si vas a hacer una ruta por esta zona, no te puedes perder hermosos pueblos como por ejemplo, Bentarique, Canjáyar, Fondón o Laujar de Andarax.

¿Dónde dormir en Terque? 🛏

📍Sin dudas, en la increíble Casa Cueva con encanto situada en lo alto de este espectacular pueblo almeriense.

¿TE HA GUSTADO QUÉ VER EN TERQUE? ¡Entonces, escríbenos y comenta! ¡Estaremos encantados de leerte! Somos un blog de viajes, donde viajar es nuestra pasión y dar a conocer pequeños rincones de España nuestra motivación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON QUE VER EN TERQUE, ALMERÍA

MAR DE PLÁSTICO

PLAYAS DE ALMERÍA

NÍJAR, ALMERÍA

¿TIENES YA TU ALOJAMIENTO?

RESERVA TU FREE TOUR Y DISFRUTA

ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Disfruta de nuestras experiencias por España en nuestro BLOG

Diviértete con CIVITATIS mientras viajas

Reserva con BOOKING y sobre todo, ahorrate dinero en tu alojamiento.

Conoce la ciudad a través de un Free Tour con GURUWALK

Reserva tu seguro de viajes con MONDO. Tu salud es lo primero cuando viajas.

SKYSCANNER tiene grandes descuentos en vuelos.¡No te los pierdas!

¿Necesitas además, alquilar un coche? Con AUTOEUROPE hay grandes ofertas.

¿Por cierto, quieres que te ayudemos organizar tu viaje? Entonces, rellena tu petición especial de ruta y estaremos encantados de ayudarte.

¿Quiénes Somos?

Noelia Castaño

Diplomada en Turismo, enamorada de viajar y apasionada de las diferentes culturas e idiomas. Viajar es mi pasión y mi motivación es poder dar a conocer pequeños rincones de España donde vivir experiencias únicas.

Deja una respuesta

Tu e-mail no será publicado. Campos obligatorios*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi Política de Privacidad.


Los datos que nos facilites serán tratados por Noelia Castaño Arquero como responsable de este blog. Nuestro único objetivo es responder a tu consulta. Todos los datos serán almacenados en nuestros servidores webempresa.com, situados en la Unión Europea. En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. Además podrás acceder en cualquier momento a todos los datos que dispongamos sobre ti.